Los grupos de interaprendizaje como estrategia para mejorar el nivel de logro en la expresión oral de los estudiantes

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción considera una propuesta de gestión basada en los aprendizajes con un liderazgo pedagógico del directivo, para el mejoramiento del nivel de logro de aprendizaje en la expresión oral en el área de comunicación en el III ciclo de la I.E N° 20193. La investigación se ha trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ñopo, Milagros Albina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción considera una propuesta de gestión basada en los aprendizajes con un liderazgo pedagógico del directivo, para el mejoramiento del nivel de logro de aprendizaje en la expresión oral en el área de comunicación en el III ciclo de la I.E N° 20193. La investigación se ha trabajado en forma participativa con la aplicación de una entrevista referente a temas de planificación curricular y relaciones interpersonales, los resultados fueron contrastados con un marco teórico. El análisis de este diagnóstico nos permitió diagnosticar referente al problema y poder priorizar un plan de intervención en la I.E. N° 20193 que contribuyo a emplear adecuadamente estrategias para mejorar el nivel de logro de aprendizaje en la expresión oral en el área de comunicación de los estudiantes del III ciclo. Se han tomado referentes conceptuales como soporte teórico de la propuesta del plan de acción que me han permitido analizar la situación descrita y plantear estrategias y alternativas de solución para alcanzar los objetivos previstos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).