Impacto de una mejora de la gestión de inventario en los quiebres de stock de los repuestos, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo por objetivo determinar el impacto de una mejora de la gestión de inventarios en los quiebres de stock de los repuestos, formulándose para ello un estudio de enfoque cuantitativo, positivista, cuasi-experimental. Para su estudio se adaptó un cuestionario para analizar la gestión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Primo, Perlita Pileña, Taipe Tejeda, Felimon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo por objetivo determinar el impacto de una mejora de la gestión de inventarios en los quiebres de stock de los repuestos, formulándose para ello un estudio de enfoque cuantitativo, positivista, cuasi-experimental. Para su estudio se adaptó un cuestionario para analizar la gestión de inventario y quiebres de stock de los repuestos que fue debidamente probado mediante una prueba piloto, mostrando una consistencia de 0,929 verificando su idoneidad para la investigación. Se aplicó a una muestra de 75 colaboradores, todos del área logística vinculados al tratamiento de las variables estudiadas. Se encontró que el 86,2% mostraba una percepción de ineficiencia en la gestión de almacenes asociada a problemas concurrentes de quiebre de stocks. Se diseñó y aplicó una mejora de la gestión de inventarios, la cual se aplicó a la organización. El programa implementó técnicas de 5S, control de almacenes ABC, determinación y uso de diagramas de Shewhart, preparación y aplicación de diagramas de flujo, aplicación de cuadros de control, manuales de capacitación, implementación de lead time. Producida la experiencia se aplicó un post test el cual evidenció una reducción al 58,0% de quienes percibían negativamente la administración del almacén y evidencia de quiebres de stock. La diferencia de medias mostró un valor t=73,1482628 para una significancia de p<0,05. Se recomendó sostener el programa para mejorar aún más la gestión de almacenes y eliminar los quiebres de stock.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).