Comunidades profesionales de aprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31521

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción “Comunidades Profesionales de Aprendizaje para la mejora de la Comprensión Lectora en los estudiantes de la I.E. N° 31521”, es mejorar el Nivel de Logro de Comprensión Lectora en el V Ciclo de la EBR; orientada al manejo de estrategias didácticas que favorezcan la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ambrocio, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7939
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción “Comunidades Profesionales de Aprendizaje para la mejora de la Comprensión Lectora en los estudiantes de la I.E. N° 31521”, es mejorar el Nivel de Logro de Comprensión Lectora en el V Ciclo de la EBR; orientada al manejo de estrategias didácticas que favorezcan la comprensión lectora, el desarrollo del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente de forma personalizada y la gestión de manejo de conflictos en el aula. La identificación y priorización del problema “Bajo nivel de logro de Comprensión Lectora en el V Ciclo de la EBR de la I.E. N° 31521”, evidencia la enseñanza de la lectura de textos sin procesos didácticos ni comprensión lectora, desarrollo de sesiones de aprendizaje que no genera la comprensión lectora, y dificultad para el trabajo en equipo o pares. Concluyo, que el Plan de Acción enfoca nuestra atención concentrada en Objetivos, Estrategias, desarrollo de las dimensiones de Gestión Curricular; Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente; y Clima Escolar, de igual manera, se considera como alternativa de solución a la estrategia de mejora escolar “Comunidades Profesionales de Aprendizaje”, que se concretará con la ejecución de las acciones y las metas propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).