Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
El consumo de información a través de redes sociales como TikTok en la era moderna trae consigo varias oportunidades y obstáculos. Entre los aspectos de lo último mencionado, está la desinformación, cuyos efectos van más allá de los espacios digitales, afecta desde nuestras vidas personales, hasta l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico Comunicación Noticias Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_93de2070d23367997e18a3f0d98cdad7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13943 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo |
| title |
Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo |
| spellingShingle |
Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo Núñez Gamarra, Silvio Fabricio Diseño gráfico Comunicación Noticias Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo |
| title_full |
Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo |
| title_fullStr |
Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo |
| title_full_unstemmed |
Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo |
| title_sort |
Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfo |
| author |
Núñez Gamarra, Silvio Fabricio |
| author_facet |
Núñez Gamarra, Silvio Fabricio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Saavedra, Christopher Ruiz Gonzalez Ilas, Alonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Gamarra, Silvio Fabricio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño gráfico Comunicación Noticias Adolescente |
| topic |
Diseño gráfico Comunicación Noticias Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
El consumo de información a través de redes sociales como TikTok en la era moderna trae consigo varias oportunidades y obstáculos. Entre los aspectos de lo último mencionado, está la desinformación, cuyos efectos van más allá de los espacios digitales, afecta desde nuestras vidas personales, hasta las decisiones políticas a nivel global. Este dilema se ve exacerbado en el Perú por la falta de alfabetización mediática en los colegios públicos y privados del país. Inculcar la capacidad de comprender y analizar críticamente los medios que consumimos es una tarea que debe cumplirse por las instituciones gubernamentales y privadas, de lo contrario, problemas como la situación precaria de la democracia peruana seguirán dejando su marca en nuestra historia. Tomando en cuenta el contexto presentado, se realizó una investigación sobre el desarrollo del análisis crítico de noticias en TikTok en relación con falta de alfabetización mediática entre adolescentes de 15 a 17 años de un colegio público peruano. Para enfrentarse a esta problemática, se optó por diseñar un fanzine ilustrado para mejorar el análisis crítico de noticias en TikTok en la demográfica de escolares peruanos ya mencionados. El proyecto logró su objetivo de aumentar el entendimiento de cómo funciona la desinformación en TikTok y qué herramientas usar para enfrentarse a esta misma. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-22T20:53:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-22T20:53:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13943 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13943 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91239025-13f5-48ab-b971-d07c5e03ea9c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/567233c0-9d94-4068-9829-317328d91352/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a98f902-dc7f-49d1-9e78-c11cc8348eac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2f827c9-3456-4901-93ef-9debded18950/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/420e830c-9084-4292-992c-337531830437/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a1e6f39-0880-4bda-96b1-a5696709f2ce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18899ef1-c2d8-4efa-8e6e-3dbe19c5cd0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6d66891-3b57-4ec6-986a-1660a90f1bac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b012f7b4-2e01-4ce5-b1c5-04bc25e2e980/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b583036-11e2-411f-88b7-f2ceba53789c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 84ca2381724dc7fae6e9850a62938d7b 72c58de11cf0ac4e6a29096f2826d6d1 156aa1aaa56537abddfedefe3f5e7451 ed7ab6a41b701db122c0f3d5b27d629f eb32ae4bea53b811956429d94f40f612 f483bd7d3a12bbbd1df51f47f9368375 cfeb9af23c70976f74b848ae41f299a6 c2aaa604ee31658c16bd97db33167d7e 2b6e0367038824b5d4931b07bd8ec671 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611207904657408 |
| spelling |
d247be1a-cf3e-4224-8298-b70e20887429-1cf1b8017-16e7-46b9-b3cf-3d9c3b097a8c-1Carrasco Saavedra, ChristopherRuiz Gonzalez Ilas, Alonso0ed7cf81-915f-4aef-8d36-8d9ea9539d07-1Núñez Gamarra, Silvio Fabricio2024-01-22T20:53:36Z2024-01-22T20:53:36Z2023El consumo de información a través de redes sociales como TikTok en la era moderna trae consigo varias oportunidades y obstáculos. Entre los aspectos de lo último mencionado, está la desinformación, cuyos efectos van más allá de los espacios digitales, afecta desde nuestras vidas personales, hasta las decisiones políticas a nivel global. Este dilema se ve exacerbado en el Perú por la falta de alfabetización mediática en los colegios públicos y privados del país. Inculcar la capacidad de comprender y analizar críticamente los medios que consumimos es una tarea que debe cumplirse por las instituciones gubernamentales y privadas, de lo contrario, problemas como la situación precaria de la democracia peruana seguirán dejando su marca en nuestra historia. Tomando en cuenta el contexto presentado, se realizó una investigación sobre el desarrollo del análisis crítico de noticias en TikTok en relación con falta de alfabetización mediática entre adolescentes de 15 a 17 años de un colegio público peruano. Para enfrentarse a esta problemática, se optó por diseñar un fanzine ilustrado para mejorar el análisis crítico de noticias en TikTok en la demográfica de escolares peruanos ya mencionados. El proyecto logró su objetivo de aumentar el entendimiento de cómo funciona la desinformación en TikTok y qué herramientas usar para enfrentarse a esta misma.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13943spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseño gráficoComunicaciónNoticiasAdolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de fanzine ilustrado para mejorar el desarrollo del análisis crítico de noticias en tiktok en adolescentes de 15 a17 años de un colegio público de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4662861645336532https://orcid.org/0000-0002-7700-657Xhttps://orcid.org/0000-0003-3990-344576183895211046Vivanco Álvarez, Rafael ErnestoAponte Ruidias, Juan Pablo MiguelTsuchiya Watanabe, Ricardo Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91239025-13f5-48ab-b971-d07c5e03ea9c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Nuñez_Gamarra.pdf2023_Nuñez_Gamarra.pdfTexto completoapplication/pdf5586505https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/567233c0-9d94-4068-9829-317328d91352/download84ca2381724dc7fae6e9850a62938d7bMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf32308109https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a98f902-dc7f-49d1-9e78-c11cc8348eac/download72c58de11cf0ac4e6a29096f2826d6d1MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf66561https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2f827c9-3456-4901-93ef-9debded18950/download156aa1aaa56537abddfedefe3f5e7451MD54TEXT2023_Nuñez_Gamarra.pdf.txt2023_Nuñez_Gamarra.pdf.txtExtracted texttext/plain101584https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/420e830c-9084-4292-992c-337531830437/downloaded7ab6a41b701db122c0f3d5b27d629fMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain9805https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a1e6f39-0880-4bda-96b1-a5696709f2ce/downloadeb32ae4bea53b811956429d94f40f612MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5011https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18899ef1-c2d8-4efa-8e6e-3dbe19c5cd0a/downloadf483bd7d3a12bbbd1df51f47f9368375MD59THUMBNAIL2023_Nuñez_Gamarra.pdf.jpg2023_Nuñez_Gamarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10994https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6d66891-3b57-4ec6-986a-1660a90f1bac/downloadcfeb9af23c70976f74b848ae41f299a6MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5169https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b012f7b4-2e01-4ce5-b1c5-04bc25e2e980/downloadc2aaa604ee31658c16bd97db33167d7eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b583036-11e2-411f-88b7-f2ceba53789c/download2b6e0367038824b5d4931b07bd8ec671MD51020.500.14005/13943oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139432024-01-23 03:03:54.634http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425303 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).