Estrategia didáctica para fortalecer la educación ambiental en estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa pública de Lima
Descripción del Articulo
En esta investigación se propone una estrategia didáctica para fortalecer la educación ambiental en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de Lima. Para este trabajo investigativo se consideró el paradigma sociocrítico e interpretativo de diseño no experimental por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia didáctica Educación ambiental Participación activa Recursos naturales Cultura ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En esta investigación se propone una estrategia didáctica para fortalecer la educación ambiental en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de Lima. Para este trabajo investigativo se consideró el paradigma sociocrítico e interpretativo de diseño no experimental por conveniencia y enfoque cualitativo. Además, los instrumentos utilizados para la obtención de datos e información fueron una guía de observación de clase, una entrevista semiestructurada a docentes y un cuestionario a estudiantes. Igualmente, el muestreo fue no probabilístico y la muestra establecida fue de dos educadores y veinte discentes. Mediante los hallazgos se evidenció la situación real del área de estudio, demostrando el bajo aprendizaje significativo estudiantil en temas medio ambientales, escasa actitud sobre este tema y carencia de innovación de estrategias didácticas en el proceso enseñanza-aprendizaje. En tal sentido, se presentan acciones y actividades que aporten a la estrategia didáctica, mejorando la participación activa del educando en la práctica directa de los conocimientos sobre los problemas del entorno. La estrategia didáctica considera el aporte del aprendizaje desarrollador y el aprendizaje integrado como principios para el alcance de la situación ideal del área de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).