Creación de contenidos audiovisuales de diario Correo en Facebook como modelo de narración transmedia
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó indagar si el proceso de elaboración de contenidos audiovisuales de diario Correo en Facebook comprendía o no una estrategia de narrativa transmedia. En esta perspectiva, se planteó explicar las características y funciones que presentan cada uno de los formatos de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9629 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Flujo de noticias Material audiovisual Redes sociales Comunicación de masas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación buscó indagar si el proceso de elaboración de contenidos audiovisuales de diario Correo en Facebook comprendía o no una estrategia de narrativa transmedia. En esta perspectiva, se planteó explicar las características y funciones que presentan cada uno de los formatos de los contenidos audiovisuales producidos que forman parte del plan digital de Diario Correo en redes sociales y explorar en qué medida ésta producción apunta hacia un modelo de narrativa transmedia. Esta investigación fue de carácter cuantitativo y cualitativo y tuvo como muestra de análisis 112 videos de Correo producidos entre el 1 y el 15 de octubre. Se utilizaron tres instrumentos de investigación que fueron análisis de contenido, entrevistas a involucrados en la materia de estudio y un monitoreo de las plataformas de Diario Correo. Como conclusiones principales de esta investigación se reveló que Correo realiza transmedia tácita ya que desconoce de esta y, asimismo, se encontró que existe una brecha significativa entre la audiencia alcanzada y la capitalizada con la producción de su contenido audiovisual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).