El trabajo colaborativo mejora la gestión de los procesos pedagógicos en comprensión lectora en la Institución Educativa Pueblo Unidos Acoria Huancavelica

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es establecer estrategias pedagógicas e institucionales relacionadas a la gestión curricular, monitoreo, acompañamiento, evaluación y la convivencia escolar; de tal manera que éstos influyan en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes y repercutan en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Huayra, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4584
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es establecer estrategias pedagógicas e institucionales relacionadas a la gestión curricular, monitoreo, acompañamiento, evaluación y la convivencia escolar; de tal manera que éstos influyan en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes y repercutan en los niveles de logro de sus aprendizajes en las diferentes áreas curriculares. La muestra considera a 05 docentes de un total de 08, 14 estudiantes de 57 jóvenes y 04 padres de familia de 36, entrevistados de forma aleatoria. La técnica utilizada ha sido la Entrevista y el instrumento fue la Guía de Entrevista, la cual es impersonal (anónima) y ha contado con el consentimiento de los entrevistados. El plan de acción se basa en diversos referentes teóricos de la coyuntura educativa nacional e internacional desde la perspectiva educativa por competencias y con enfoques de gestión escolar que involucra el liderazgo pedagógico, de gestión participativa, transformacional y del enfoque basado en procesos. En conclusión, el tema que nos ocupa no deja de ser un asunto pedagógico vinculante e impostergable en las actividades diarias de las instituciones educativas, especialmente de las zonas rurales que, por sus características económico-sociales, se manifiestan de manera particular por sus particularidades sociales y lingüísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).