Impacto de gestión de plataforma en el proceso de tiempos de pago a proveedores en un proyecto de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realizó estudios en una empresa de Telecomunicaciones, específicamente en un proyecto de mantenimiento de campo que se encarga de brindar solución a incidencias de servicios a sus dos clientes y con participación de sus 2 proveedores El principal objetivo de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Rodriguez, Maria Fernanda, Vergara Apfata, Lucero Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11924
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de telecomunicaciones
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realizó estudios en una empresa de Telecomunicaciones, específicamente en un proyecto de mantenimiento de campo que se encarga de brindar solución a incidencias de servicios a sus dos clientes y con participación de sus 2 proveedores El principal objetivo de este trabajo fue identificar las actividades que estaban afectando el proceso. Aquellos que se presentaban como cuellos de botella y las actividades innecesarias. Es por esa razón que se optó por dar la propuesta de mejorar procesos y optimizar los tiempos de pago a proveedores con el fin de mejorar el proceso del área de operaciones y reducir los diversos problemas que se generaban a raíz de esta causa. Para el estudio, se implementa la herramienta del Lean Service, seleccionada por priorización de 64% versus otras dos herramientas a través de un análisis con la matriz AHP. Se obtuvo como resultado, que la propuesta de implementación mejorará el tiempo de pago a los proveedores de 155 min a 110 min como tiempo de ciclo por cada solicitud de OC. Además los re procesos, tiempos y costos del proceso han sido optimizados aplicando la herramienta Lean Service.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).