Estrategia lecto-lúdica para fortalecer la competencia comunicativa en el nivel inicial en una institución pública de la República Dominicana
Descripción del Articulo
La investigación se centró en mejorar la competencia comunicativa en el nivel inicial mediante estrategias lecto-lúdicas, abordando dificultades en comunicación y lectoescritura de los niños para promover un aprendizaje más interactivo y efectivo. La metodología adoptada se basó en los paradigmas so...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inicial Gestión escolar Estrategias didácticas República Dominicana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación se centró en mejorar la competencia comunicativa en el nivel inicial mediante estrategias lecto-lúdicas, abordando dificultades en comunicación y lectoescritura de los niños para promover un aprendizaje más interactivo y efectivo. La metodología adoptada se basó en los paradigmas sociocrítico e interpretativo. Se aplicó una guía de entrevista semiestructurada a un coordinador, focus group a diez estudiantes y una guía de observación a un docente, seleccionados mediante muestreo intencional. El diseño es no experimental, descriptivo de corte de estudio transversal, de tipo aplicada educacional. Los datos fueron analizados mediante técnicas cualitativas de reduccionismo categorial. El diagnóstico destaca las categorías emergentes como la “Necesidad de fortalecer las estrategias en la Conciencia Fonológica”, Desmotivación y baja participación estudiantil”, “Fortalecer el involucramiento parental y participación en la educación (FIPPE)”. La estrategia lecto-lúdica propuesta se apoya en teorías socioculturales y constructivistas, buscando reducir brechas en competencia comunicativa a través de actividades lúdicas que fomenten interés y motivación por la lectura y escritura. Las conclusiones demuestran que el diseño de implementación de la estrategia lecto-lúdica se orienta a la formulación de actividades pedagógicas para la mejora de las habilidades comunicativas y lectoescritoras de los estudiantes, promoviendo un entorno educativo más inclusivo y participativo a partir del fortalecimiento docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).