Metodología DMAIC para incrementar la disponibilidad operativa de perforadoras hidráulicas de un taller de maquinaria pesada
Descripción del Articulo
La presente investigación intenta determinar si existe un incremento en la disponibilidad operativa del componente “perforadora hidráulica” mediante la implementación de la metodología DMAIC, se define como disponibilidad operativa a la capacidad de un activo para trabajar correctamente bajo ciertas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3935 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Máquina herramienta Equipamiento hidráulico Mantenimiento Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación intenta determinar si existe un incremento en la disponibilidad operativa del componente “perforadora hidráulica” mediante la implementación de la metodología DMAIC, se define como disponibilidad operativa a la capacidad de un activo para trabajar correctamente bajo ciertas condiciones en base a su tiempo de operación y tiempo de reparación dado. Como parte de la aplicación de la metodología, se definió como proceso a mejorar el área de reparación de perforadoras hidráulicas a través de reuniones con los dueños del negocio, posterior a ello el proceso se midió y analizo mediante la aplicación de técnicas y herramientas de recopilación y análisis de datos, por último, dando fin a la metodología se implementaron las propuestas de mejora dentro de la sala hidráulica de reparaciones. Se demostró que la disponibilidad operativa del componente “Perforadora Hidráulica” se incrementó en un 4%, la disponibilidad paso de una media de un 79% a un 82%, reduciéndose los niveles de riesgo laboral y los tiempos de reparación en un 16.16%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).