La falta de desarrollo del pensamiento creativo disminuye las posibilidades de alcanzar éxito profesional en adolescentes del 5to de secundaria
Descripción del Articulo
Con la tecnología, los adolescentes tienen acceso a un sin fin de información y a conocer muchísimas personas. Esta facilidad de acceder a todo tán sencillamente, los mantiene en estado de alerta, genera adolescentes ansiosos y preocupados por la infinidad de opciones a elegir para su vocación. Much...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante de secundaria Creatividad Método de aprendizaje Dificultad en el aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | Con la tecnología, los adolescentes tienen acceso a un sin fin de información y a conocer muchísimas personas. Esta facilidad de acceder a todo tán sencillamente, los mantiene en estado de alerta, genera adolescentes ansiosos y preocupados por la infinidad de opciones a elegir para su vocación. Muchos de los jóvenes no desarrollaron con anterioridad su potencial creativo, lo que los limita a considerar pocas alternativas de solución a este problema, por lo que muchas veces se dejan influenciar por su entorno y amistades para tomar la decisión de buscar un empleo o una carrera. La escuela, las redes sociales y la familia, cumplen una función indispensable para el desarrollo de la creatividad en los adolescentes, con el cual, estaría más preparado para enfrentar nuevos retos y situaciones. Es por ello que la presente investigación, tiene como objetivo informar cómo la falta de desarrollo del pensamiento creativo contribuye a la disminución de las posibilidades de alcanzar éxitos profesionales en adolescentes y generar una campaña digital en redes sociales, que será llevada a escuelas, para comunicar el mensaje. Este proyecto final, será una campaña digital con el nombre de MentaLista, con el cual se busca comunicar acerca de la importancia de la creatividad durante la educación en niños y adolescentes; a través de videos e imágenes que se mostrarán en Instagram y Tik Tok. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).