Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en la optimización del proceso de la línea de empaque de Corea de la empresa Empacadora Mangoes S.A.C., dedicada al empaque y exportación de mango. El área determinada para la evaluación presenta distintas paradas en la línea de producción, ya sea por fal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora continua Estandarización de procesos Plan de capacitación Mango Productividad Empaque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_90957a95a4ced74c3662faf95b1cf765 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15712 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022 |
| title |
Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022 |
| spellingShingle |
Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022 Lira Carbonel, Lucia Guadalupe Mejora continua Estandarización de procesos Plan de capacitación Mango Productividad Empaque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022 |
| title_full |
Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022 |
| title_fullStr |
Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022 |
| title_sort |
Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022 |
| author |
Lira Carbonel, Lucia Guadalupe |
| author_facet |
Lira Carbonel, Lucia Guadalupe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lira Carbonel, Lucia Guadalupe |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mejora continua Estandarización de procesos Plan de capacitación Mango Productividad Empaque |
| topic |
Mejora continua Estandarización de procesos Plan de capacitación Mango Productividad Empaque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación se basa en la optimización del proceso de la línea de empaque de Corea de la empresa Empacadora Mangoes S.A.C., dedicada al empaque y exportación de mango. El área determinada para la evaluación presenta distintas paradas en la línea de producción, ya sea por falta de material, organización, coordinación, reprocesos, entre otros, generando así un bajo nivel de eficiencia y sobrecostos. El objetivo principal es reducir ello, por lo que la empresa debe realizar sus procesos de manera ordenada, eficiente, manteniendo los altos estándares de calidad requeridos por cada cliente y con ello cumplir su planeamiento de producción. El estudio inicia con el análisis de las paradas, retrasos, procesos, entre otras deficiencias, además de ello, se llevará a cabo entrevistas a profundidad a los operarios para conocer su nivel de fatiga laboral, si los procesos se encuentran estandarizados, si hay un orden y/o limpieza dentro del área y si existen planes de capacitación. La tesis tiene como objetivo optimizar la línea de empaque de Corea analizando los motivos de cada deficiencia que se tiene, así como mejorar la productividad del área, haciendo uso de la implementación de técnicas y herramientas relacionadas con los procesos estandarizados, el orden y limpieza basado en las 5’s, un plan de capacitación, Diagrama de Ishikawa, entre otros. El tipo de investigación es aplicada, explicativa y cuantitativa, en lo que respecta a la muestra de estudio está conformada por los operarios de esta línea de empaque, basado en los procesos críticos del área de empaque de Corea. Tras la implementación, luego de tres meses, duración de la campaña, se logró tener una utilidad de S/.29792.40, equivaliendo a 2640 cajas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T16:39:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T16:39:00Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15712 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15712 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4369f7c7-e2ca-46dc-be2a-f04d8855d87e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b795adc2-8e79-456b-94b8-0582ac67b432/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a5a8b3-59f2-49c7-bde1-2438c5b532ad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34106399-5382-4cf6-9d61-c53f0edc8d51/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb82b481-2f2c-4c7a-a657-9793a040dffa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3133e12-dc66-4094-80fc-8d8ad5160d2e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be578302-72c6-402e-bb13-9fc97b8bb18c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a55a10fa-99b4-437d-bce1-4af4a6b6aa9e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70cdd05c-e007-4620-aed9-9ae5f0d26eb3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30964a9b-6ca4-4e29-8ee7-e82c080644b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 998e1ac7e1a5a47db5ca7ebc762fe92d 1d01d08d1ac06f6fd9bdef658310a5da 6d320d2f6e5d5ca316c2e1cf7c6ebbd7 e94e5bb10908a74230ec2bf6e0bd0790 46300a665358b6a15b61f5827fd724f0 6127f689b73a5e05724dde45aa906bfc 61491b36b19e7070a135c5e4fec64de5 cf2e0908ac76fa04bac2445224d43c79 a4ba53f9ba93b666b4220c679188c18a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976950764044288 |
| spelling |
2c2888f7-170b-4935-8855-99c585e611d4-1Florián Castillo, Tulio Elíasb7add711-eb01-402f-9480-14dd3ad01625-1Lira Carbonel, Lucia Guadalupe2025-04-08T16:39:00Z2025-04-08T16:39:00Z20222025-04-02El presente trabajo de investigación se basa en la optimización del proceso de la línea de empaque de Corea de la empresa Empacadora Mangoes S.A.C., dedicada al empaque y exportación de mango. El área determinada para la evaluación presenta distintas paradas en la línea de producción, ya sea por falta de material, organización, coordinación, reprocesos, entre otros, generando así un bajo nivel de eficiencia y sobrecostos. El objetivo principal es reducir ello, por lo que la empresa debe realizar sus procesos de manera ordenada, eficiente, manteniendo los altos estándares de calidad requeridos por cada cliente y con ello cumplir su planeamiento de producción. El estudio inicia con el análisis de las paradas, retrasos, procesos, entre otras deficiencias, además de ello, se llevará a cabo entrevistas a profundidad a los operarios para conocer su nivel de fatiga laboral, si los procesos se encuentran estandarizados, si hay un orden y/o limpieza dentro del área y si existen planes de capacitación. La tesis tiene como objetivo optimizar la línea de empaque de Corea analizando los motivos de cada deficiencia que se tiene, así como mejorar la productividad del área, haciendo uso de la implementación de técnicas y herramientas relacionadas con los procesos estandarizados, el orden y limpieza basado en las 5’s, un plan de capacitación, Diagrama de Ishikawa, entre otros. El tipo de investigación es aplicada, explicativa y cuantitativa, en lo que respecta a la muestra de estudio está conformada por los operarios de esta línea de empaque, basado en los procesos críticos del área de empaque de Corea. Tras la implementación, luego de tres meses, duración de la campaña, se logró tener una utilidad de S/.29792.40, equivaliendo a 2640 cajas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15712spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMejora continuaEstandarización de procesosPlan de capacitaciónMangoProductividadEmpaquehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la mejora continua para optimizar el proceso de la línea de empaque de una planta exportadora de mangos, Piura 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-269972151558722056Holguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, GabrielaIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4369f7c7-e2ca-46dc-be2a-f04d8855d87e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_LIRA CARBONEL.pdf2022_LIRA CARBONEL.pdfapplication/pdf5272457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b795adc2-8e79-456b-94b8-0582ac67b432/download998e1ac7e1a5a47db5ca7ebc762fe92dMD52Reporte de Turnitin.PDFReporte de Turnitin.PDFapplication/pdf38622617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a5a8b3-59f2-49c7-bde1-2438c5b532ad/download1d01d08d1ac06f6fd9bdef658310a5daMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf56027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/34106399-5382-4cf6-9d61-c53f0edc8d51/download6d320d2f6e5d5ca316c2e1cf7c6ebbd7MD54TEXT2022_LIRA CARBONEL.pdf.txt2022_LIRA CARBONEL.pdf.txtExtracted texttext/plain101858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb82b481-2f2c-4c7a-a657-9793a040dffa/downloade94e5bb10908a74230ec2bf6e0bd0790MD55Reporte de Turnitin.PDF.txtReporte de Turnitin.PDF.txtExtracted texttext/plain1815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3133e12-dc66-4094-80fc-8d8ad5160d2e/download46300a665358b6a15b61f5827fd724f0MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3997https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be578302-72c6-402e-bb13-9fc97b8bb18c/download6127f689b73a5e05724dde45aa906bfcMD59THUMBNAIL2022_LIRA CARBONEL.pdf.jpg2022_LIRA CARBONEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a55a10fa-99b4-437d-bce1-4af4a6b6aa9e/download61491b36b19e7070a135c5e4fec64de5MD56Reporte de Turnitin.PDF.jpgReporte de Turnitin.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10309https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70cdd05c-e007-4620-aed9-9ae5f0d26eb3/downloadcf2e0908ac76fa04bac2445224d43c79MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16107https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30964a9b-6ca4-4e29-8ee7-e82c080644b0/downloada4ba53f9ba93b666b4220c679188c18aMD51020.500.14005/15712oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157122025-04-09 03:03:11.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).