Un día a la vez, conviviendo con los trastornos del espectro autista
Descripción del Articulo
Los trastornos del espectro autista (TEA) son considerados los trastornos más graves de la neuro-psiquiatría infantil. Esta disfunción neurológica debe iniciar tratamiento en los primeros 30 meses de vida, para que los niños puedan desarrollarse y mejorar su condición. El proyecto “Un Día a la Vez”...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11291 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lucha contra las enfermedades Autismo Participación de los padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | Los trastornos del espectro autista (TEA) son considerados los trastornos más graves de la neuro-psiquiatría infantil. Esta disfunción neurológica debe iniciar tratamiento en los primeros 30 meses de vida, para que los niños puedan desarrollarse y mejorar su condición. El proyecto “Un Día a la Vez” propone desarrollar una página web y un aplicativo móvil para ayudar a los padres a acudir a un especialista y que sus niños sean diagnosticados correctamente desde un principio. Asimismo, queremos apoyar a los padres o responsables de los niños ante un posible diagnóstico, ofreciendo ayuda psicológica pre y post diagnóstico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).