Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
Descripción del Articulo
El trastorno del espectro autista conocido también como TEA, es un padecimiento neurológico el cual se va desarrollando durante la niñez, quienes lo padecen lo mantienen durante toda su vida. Esto afecta las relaciones sociales y también el desarrollo de aprendizaje en sus habilidades sensoriales. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autismo Lucha contra las enfermedades Desarrollo del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El trastorno del espectro autista conocido también como TEA, es un padecimiento neurológico el cual se va desarrollando durante la niñez, quienes lo padecen lo mantienen durante toda su vida. Esto afecta las relaciones sociales y también el desarrollo de aprendizaje en sus habilidades sensoriales. Los niños que padecen de este trastorno asisten a centros de terapias en los cuales, su propósito es ayudarlos a mejorar sus habilidades las cuales necesitan una enseñanza especializada con materiales didácticos que ayuden a un buen aprendizaje. Pero ¿Estos niños refuerzan lo aprendido al llegar a sus hogares? A los centros de terapia solo van por 1 o 2 horas y el hogar es el lugar donde mayor tiempo pasan del día. Por ellos, el objetivo principal de este presente trabajo es diseñar un kit de material didáctico el cual ayude a estos niños a mejorar sus habilidades sensoriales y también a reforzar lo aprendido en sus centros de terapias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).