Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista

Descripción del Articulo

El trastorno del espectro autista conocido también como TEA, es un padecimiento neurológico el cual se va desarrollando durante la niñez, quienes lo padecen lo mantienen durante toda su vida. Esto afecta las relaciones sociales y también el desarrollo de aprendizaje en sus habilidades sensoriales. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Temoche, Lorena Isabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo
Lucha contra las enfermedades
Desarrollo del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_5cb4d8e75bf72070a51e3608dbbf20f0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12391
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 12f7080d-48e2-4114-9388-b67eb35b7c71-1Munive Loza, Leila Susan5225312a-a658-478d-921b-0cdbec3e3740-1Monge Temoche, Lorena Isabella2022-06-16T16:45:31Z2022-06-16T16:45:31Z2022El trastorno del espectro autista conocido también como TEA, es un padecimiento neurológico el cual se va desarrollando durante la niñez, quienes lo padecen lo mantienen durante toda su vida. Esto afecta las relaciones sociales y también el desarrollo de aprendizaje en sus habilidades sensoriales. Los niños que padecen de este trastorno asisten a centros de terapias en los cuales, su propósito es ayudarlos a mejorar sus habilidades las cuales necesitan una enseñanza especializada con materiales didácticos que ayuden a un buen aprendizaje. Pero ¿Estos niños refuerzan lo aprendido al llegar a sus hogares? A los centros de terapia solo van por 1 o 2 horas y el hogar es el lugar donde mayor tiempo pasan del día. Por ellos, el objetivo principal de este presente trabajo es diseñar un kit de material didáctico el cual ayude a estos niños a mejorar sus habilidades sensoriales y también a reforzar lo aprendido en sus centros de terapias.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12391spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAutismoLucha contra las enfermedadesDesarrollo del niñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-5930-900075381765211046Osnayo Oliveros, OlgaValenzuela Lozano, Nathaly MirthaPríncipe De Lama, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialTEXT2022-Monge Temoche.pdf.txt2022-Monge Temoche.pdf.txtExtracted texttext/plain85127https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b001bfa8-a4b0-4426-8d1d-8b81a15bea09/downloadb61b58af6be7edb3102d96a19fe9c8caMD53THUMBNAIL2022-Monge Temoche.pdf.jpg2022-Monge Temoche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10723https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad8413f-a749-453c-a4e8-42d0383b5935/downloade438a40e64447f1a85f73694570c9b8aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82a1086a-3ec5-47f7-a057-9be4b557ef30/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022-Monge Temoche.pdf2022-Monge Temoche.pdfapplication/pdf15962420https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abc4621a-908a-414b-b7fb-554ec15331ce/download6aa2048f9f5677b1b462bbe2eaae56c4MD5220.500.14005/12391oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123912023-04-17 11:07:33.161http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
title Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
spellingShingle Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
Monge Temoche, Lorena Isabella
Autismo
Lucha contra las enfermedades
Desarrollo del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
title_full Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
title_fullStr Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
title_full_unstemmed Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
title_sort Diseño de material gráfico educativo de refuerzo en el hogar para la mejora de las habilidades sensoriales de los niños con transtorno del espectro autista
author Monge Temoche, Lorena Isabella
author_facet Monge Temoche, Lorena Isabella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munive Loza, Leila Susan
dc.contributor.author.fl_str_mv Monge Temoche, Lorena Isabella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autismo
Lucha contra las enfermedades
Desarrollo del niño
topic Autismo
Lucha contra las enfermedades
Desarrollo del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description El trastorno del espectro autista conocido también como TEA, es un padecimiento neurológico el cual se va desarrollando durante la niñez, quienes lo padecen lo mantienen durante toda su vida. Esto afecta las relaciones sociales y también el desarrollo de aprendizaje en sus habilidades sensoriales. Los niños que padecen de este trastorno asisten a centros de terapias en los cuales, su propósito es ayudarlos a mejorar sus habilidades las cuales necesitan una enseñanza especializada con materiales didácticos que ayuden a un buen aprendizaje. Pero ¿Estos niños refuerzan lo aprendido al llegar a sus hogares? A los centros de terapia solo van por 1 o 2 horas y el hogar es el lugar donde mayor tiempo pasan del día. Por ellos, el objetivo principal de este presente trabajo es diseñar un kit de material didáctico el cual ayude a estos niños a mejorar sus habilidades sensoriales y también a reforzar lo aprendido en sus centros de terapias.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-16T16:45:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-16T16:45:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12391
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12391
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b001bfa8-a4b0-4426-8d1d-8b81a15bea09/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ad8413f-a749-453c-a4e8-42d0383b5935/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82a1086a-3ec5-47f7-a057-9be4b557ef30/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abc4621a-908a-414b-b7fb-554ec15331ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b61b58af6be7edb3102d96a19fe9c8ca
e438a40e64447f1a85f73694570c9b8a
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6aa2048f9f5677b1b462bbe2eaae56c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534343247003648
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).