Plan estratégico de la empresa Inet Perú S.A.C. (2024 – 2028)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla un plan estratégico para la empresa INET PERU S.A.C. para el periodo 2024 al 2028, teniendo como objetivo principal plantear estrategias que contribuyan a la toma de decisiones y crecimiento de la empresa. INET PERU S.A.C es una empresa integradora de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Cano, Lecsy Carolay, Condori Fernandez, David, Gonzales Garcia, Gabriel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14574
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan estratégico
Tecnología
Comunicaciones
Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla un plan estratégico para la empresa INET PERU S.A.C. para el periodo 2024 al 2028, teniendo como objetivo principal plantear estrategias que contribuyan a la toma de decisiones y crecimiento de la empresa. INET PERU S.A.C es una empresa integradora de servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), además cuenta con 10 años de experiencia operando en el sector de integración de servicios tecnológicos, en un entorno de grandes desafíos debido a los constantes cambios relacionados a los avances de la ciencia y la tecnología. De acuerdo con el análisis realizado, se identificó que la empresa no desarrolla planes estratégicos que integren a sus áreas internas, además de varios procesos que requieren ser optimizados con la finalidad de lograr eficiencia en el uso de recursos y asegurar la calidad de productos y servicios. La consolidación de la relación comercial con los fabricantes de productos y distribuidores con acuerdos estratégicos que generen mayores beneficios a cada una de las partes es una de las principales estrategias propuestas en el desarrollo del presente trabajo; además, la creación de áreas de innovación y desarrollo, aseguramiento de calidad y marketing para garantizar la calidad de los servicios entregados permitirá mayor fidelización de los clientes. Finalmente, para el desarrollo del plan estratégico se estima una inversión de S/ 2,058,763.50 que la empresa deberá ejecutar en el periodo de cinco años de duración del plan. De acuerdo con la evaluación financiera realizada, se estimó tener un valor actual neto (VAN) mayor a cero, siendo este de S/ 2,468,683.44 y una tasa interna de retorno (TIR) de 20.23%, ambos valores encontrados viabilizan la propuesta para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).