Exportación Completada — 

Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima

Descripción del Articulo

Las escuelas de negocios son instituciones cuya misión en formar gerentes de alto nivel para cumplir con las exigencias del mercado empresarial nacional e internacional. Debido a la naturaleza de su negocio, al reducido tamaño del segmento al cual atienden, a los elevados costos de los programas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chenet Zuta, Manuel Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2992
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2992
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Estudiantes de postgrado
Escuelas de postgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_8f08a1909515bc70adddb7707b0b06f2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2992
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima
title Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima
spellingShingle Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima
Chenet Zuta, Manuel Enrique
Imagen corporativa
Estudiantes de postgrado
Escuelas de postgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima
title_full Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima
title_fullStr Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima
title_full_unstemmed Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima
title_sort Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima
author Chenet Zuta, Manuel Enrique
author_facet Chenet Zuta, Manuel Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga Pérez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chenet Zuta, Manuel Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Imagen corporativa
Estudiantes de postgrado
Escuelas de postgrado
topic Imagen corporativa
Estudiantes de postgrado
Escuelas de postgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las escuelas de negocios son instituciones cuya misión en formar gerentes de alto nivel para cumplir con las exigencias del mercado empresarial nacional e internacional. Debido a la naturaleza de su negocio, al reducido tamaño del segmento al cual atienden, a los elevados costos de los programas que ofrecen y a la exigencia de parte de los estudiantes, estas organizaciones invierten ingentes recursos en la aplicación de la estrategia de internacionalización considerando sus marcas, buscando complacer a los estudiantes a fin de asegurar altos niveles de rentabilidad. Ya que no se ha encontrado teoría que haya tratado acerca del constructo estrategia de internacionalización considerando la marca, surge un vacío de conocimiento que origina la necesidad del presente estudio. De tal forma que la pregunta de investigación dice: ¿Cuál es la influencia de la estrategia de internacionalización considerando la marca en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocios de Lima? Y la hipótesis: la estrategia de internacionalización considerando la marca influye significativamente en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocios de Lima. La investigación fue cuantitativa, tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental correlacional causal de corte transversal. Se asumió una población de tamaño indeterminado y una muestra no probabilística ascendiente a 388 estudiantes divididos de manera similar en cuatro escuelas de negocios: CENTRUM Católica, Universidad de Ciencias Aplicadas UPC, Universidad San Ignacio de Loyola USIL y Escuela Superior de Administración de Negocios ESAN.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T21:12:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T21:12:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Chenet Zuta, M. (2017). Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima (Doctor en Administración con mención en Dirección Estratégica). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2992
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2992
identifier_str_mv Chenet Zuta, M. (2017). Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima (Doctor en Administración con mención en Dirección Estratégica). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
url http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2992
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2992
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfee0567-ae76-4d7b-a9ae-c34a40fdcc3b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41295955-bf0a-4940-a1cf-4e8a07d8ace7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0fb5928-c8b7-4534-a5e6-d05424592ac8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f4ea197320cc80186e9482da3ef3411
882cd615020b4dd0eae77998601463da
0e8b7c985168435a10ecd7b145f483d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534343468253184
spelling d79a8bd4-403d-4bca-993c-b0059b7d43d1-1Lizárraga Pérez, Luis Albertoc54e09da-8970-4158-8957-9958b22040a6-1Chenet Zuta, Manuel Enrique2018-04-04T21:12:49Z2018-04-04T21:12:49Z2017Las escuelas de negocios son instituciones cuya misión en formar gerentes de alto nivel para cumplir con las exigencias del mercado empresarial nacional e internacional. Debido a la naturaleza de su negocio, al reducido tamaño del segmento al cual atienden, a los elevados costos de los programas que ofrecen y a la exigencia de parte de los estudiantes, estas organizaciones invierten ingentes recursos en la aplicación de la estrategia de internacionalización considerando sus marcas, buscando complacer a los estudiantes a fin de asegurar altos niveles de rentabilidad. Ya que no se ha encontrado teoría que haya tratado acerca del constructo estrategia de internacionalización considerando la marca, surge un vacío de conocimiento que origina la necesidad del presente estudio. De tal forma que la pregunta de investigación dice: ¿Cuál es la influencia de la estrategia de internacionalización considerando la marca en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocios de Lima? Y la hipótesis: la estrategia de internacionalización considerando la marca influye significativamente en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocios de Lima. La investigación fue cuantitativa, tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimental correlacional causal de corte transversal. Se asumió una población de tamaño indeterminado y una muestra no probabilística ascendiente a 388 estudiantes divididos de manera similar en cuatro escuelas de negocios: CENTRUM Católica, Universidad de Ciencias Aplicadas UPC, Universidad San Ignacio de Loyola USIL y Escuela Superior de Administración de Negocios ESAN.Tesisapplication/pdfChenet Zuta, M. (2017). Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Lima (Doctor en Administración con mención en Dirección Estratégica). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2992https://hdl.handle.net/20.500.14005/2992spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILImagen corporativaEstudiantes de postgradoEscuelas de postgradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategia de internacionalización considerando la marca y su influencia en la complacencia de los estudiantes de las escuelas de negocio de Limainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09375018413088https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Administración con mención en Dirección EstratégicaORIGINAL2017_Chenet_Estrategia-de-internacionalizacion.pdf2017_Chenet_Estrategia-de-internacionalizacion.pdfapplication/pdf1719863https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfee0567-ae76-4d7b-a9ae-c34a40fdcc3b/download9f4ea197320cc80186e9482da3ef3411MD51TEXT2017_Chenet_Estrategia-de-internacionalizacion.pdf.txt2017_Chenet_Estrategia-de-internacionalizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain441587https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41295955-bf0a-4940-a1cf-4e8a07d8ace7/download882cd615020b4dd0eae77998601463daMD52THUMBNAIL2017_Chenet_Estrategia-de-internacionalizacion.pdf.jpg2017_Chenet_Estrategia-de-internacionalizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9715https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0fb5928-c8b7-4534-a5e6-d05424592ac8/download0e8b7c985168435a10ecd7b145f483d1MD5320.500.14005/2992oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/29922023-04-17 11:08:04.813http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).