Percepción de los beneficios de las certificaciones ambientales en los hoteles cinco estrellas de Lima y Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo estudia la percepción de los beneficios de las certificaciones ambientales en los hoteles cinco estrellas de Lima y Cusco, donde se intenta buscar la variedad de beneficios los percibidos en el ahorro de energía, el ahorro de agua y el control de desperdicios, estas certificacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trisollini Feria, Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3905
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria hotelera
Conservación ambiental
Política ambiental
Consumo de agua
Sensibilización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo estudia la percepción de los beneficios de las certificaciones ambientales en los hoteles cinco estrellas de Lima y Cusco, donde se intenta buscar la variedad de beneficios los percibidos en el ahorro de energía, el ahorro de agua y el control de desperdicios, estas certificaciones contribuyen mucho a la conservación del medio ambiente y enfatizan mucho su objetivo en crear una conciencia y responsabilidad ambiental en los empresarios, de alguna manera esto contribuye a la economía de la empresa, debido que reduce costos, y genera la reutilización de algunos recursos. Para la investigación se usarán fuentes de información secundaria utilizando documentos físicos y en línea para el desarrollo de antecedentes y marco teórico, asimismo utilizará técnicas primarias a través de entrevistas y encuestas al personal a cargo de la gestión de certificaciones ambientales en cada hotel cinco estrellas de la muestra que se seleccionará en Lima y Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).