La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI)
Descripción del Articulo
El presente libro ofrece un conjunto de ponencias en español y otras en inglés, considerando la realidad geográfica y carácter internacional de la propuesta. En tal sentido, el doctor Jorge Martín Montoya Camacho inicia el primer grupo con una profunda reflexión sobre la ética y su rol frente al com...
| Autores: | , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13231 |
| Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/13231 https://hdl.handle.net/20.500.14005/13231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la información Derecho Ética de la ciencia Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| id |
USIL_8ea7c7a1e52ff333bcaef43dfa326650 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13231 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI) |
| title |
La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI) |
| spellingShingle |
La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI) Montoya Camacho, Jorge Martín Derecho a la información Derecho Ética de la ciencia Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| title_short |
La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI) |
| title_full |
La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI) |
| title_fullStr |
La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI) |
| title_full_unstemmed |
La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI) |
| title_sort |
La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI) |
| author |
Montoya Camacho, Jorge Martín |
| author_facet |
Montoya Camacho, Jorge Martín Rodrich Portugal, Rolando Marino Jiménez, Mauro Martínez-Pastor, Esther Garzón Barreto, Juan Carlos Frutuoso Costa, Bruno Kang, Yowei Yang, Kenneth C. C. Xue, Tingyu Cen, Gelan |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodrich Portugal, Rolando Marino Jiménez, Mauro Martínez-Pastor, Esther Garzón Barreto, Juan Carlos Frutuoso Costa, Bruno Kang, Yowei Yang, Kenneth C. C. Xue, Tingyu Cen, Gelan |
| author2_role |
author author author author author author author author author |
| dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Valdizán Ayala, José Marino Jiménez, Mauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Camacho, Jorge Martín Rodrich Portugal, Rolando Marino Jiménez, Mauro Martínez-Pastor, Esther Garzón Barreto, Juan Carlos Frutuoso Costa, Bruno Kang, Yowei Yang, Kenneth C. C. Xue, Tingyu Cen, Gelan |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho a la información Derecho Ética de la ciencia Ciencias sociales |
| topic |
Derecho a la información Derecho Ética de la ciencia Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| description |
El presente libro ofrece un conjunto de ponencias en español y otras en inglés, considerando la realidad geográfica y carácter internacional de la propuesta. En tal sentido, el doctor Jorge Martín Montoya Camacho inicia el primer grupo con una profunda reflexión sobre la ética y su rol frente al complejo concepto de la posverdad. En dicho término, con amplia y necesaria actualidad, se encuentran atributos no contemplados en el uso cotidiano e incluso profesional. Posteriormente, el doctor Rolando Rodrich Portugal analiza las condiciones de los medios de comunicación en el Perú durante la pandemia. Este proceso implica una serie de transformaciones, los cuales pasan por aspectos profesionales, económicos y sociales, ya que dispone nuevas acciones para la transmisión de la información y el rol de las audiencias. Este estudio se encuentra en consonancia con el siguiente, ya que aquí ofrezco una propuesta sobre el nuevo significado que se puede acuñar al término emirec en el presente, y en el que, el contexto peruano resulta ejemplar para encontrar iniciativas informativas independientes; las cuales representan una alternativa frente a las líneas editoriales de las grandes empresas de comunicación. La cuarta ponencia, a cargo de la doctora Esther Martínez Pastor, analiza críticamente las implicancias sociales de las leyes en España sobre la exposición de menores a determinados contenidos, entre los que median la televisión, pero también el entorno digital. Finalmente, el profesor Juan Carlos Garzón Barreto realizó lo propio en el contexto colombiano, observando la coincidencia entre la problemática informativa y el estallido social durante los periodos más críticos de la pandemia. En cuanto a los estudios en inglés, inicia la propuesta el profesor Bruno Frutuoso Costa, con el análisis del maltrato a las periodistas en Portugal, considerando las construcciones retóricas de los insultos proferidos, disponiendo la elaboración de un discurso que contrarreste dicha postura. Los doctores Yowei Kang y Kenneth C. C. Yang realizaron lo propio con el análisis de noticias falsas en China, y su relación con el cierre de espacios urbanos. Por otra parte, la doctoranda Tingyu Xue realizó un análisis sobre la forma de participación ciudadana para encontrar consejería en salud a través de Weibo. Una aplicación cuyo éxito reflejó la solidaridad para encontrar soluciones mediante espacios digitales. Finalmente, la doctoranda Gelan Cen nos ofrece un análisis sobre la empatía a través de la construcción ficcional. Dicha propuesta engarza en un contexto de cuarentena, en el que una parte importante de la salud mental encontró su refugio en las producciones televisivas. Estamos seguros de que esta propuesta será de sumo interés para los distintos propósitos que fue realizada, y brindará mucha más perspectiva sobre la insomne necesidad de encontrar y difundir la verdad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-26T17:14:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-26T17:14:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Foro de Ética y Derecho de la Información (2023) La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI). Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/13231 |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-612-5087-12-6 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13231 |
| identifier_str_mv |
Foro de Ética y Derecho de la Información (2023) La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI). Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial 978-612-5087-12-6 |
| url |
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/13231 https://hdl.handle.net/20.500.14005/13231 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4c6cdb5-dd03-410f-bdef-8ea4e619c213/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba09aef2-5904-4fa6-aee8-5bef31f900fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a3202f4-a3f0-49ba-964c-96968f6b6872/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12f7e41f-57ae-4ca6-98df-faea9f06e65a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 936b3d18deb2b19edfc670166c551c72 e6c638d6be78a6e4d8178f14165565c8 d91921d5167d58492d0993a34d339664 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977102185758720 |
| spelling |
b057cf3e-7692-4618-aa6e-f5ff7c9f187926d4ac29-7cd2-4c0e-9594-d20e4a25f57b92fe2e42-8c25-4f11-8f1b-981b041be8e8c79cacfa-900f-4bff-bee5-8be5641fe4fd8f17c98c-f961-4eea-99ce-9d5e6bcd626028d00607-2640-42b9-b139-451e45d51c27365273b7-a8d8-4419-8f48-97441d6ed3115bc3ec08-09aa-4385-89be-ef32fadfaae034bf615a-66d9-41b4-93f5-1332fe805e2dd14ef5e3-1296-4b0a-8803-dffde09a646cMontoya Camacho, Jorge MartínRodrich Portugal, RolandoMarino Jiménez, MauroMartínez-Pastor, EstherGarzón Barreto, Juan CarlosFrutuoso Costa, BrunoKang, YoweiYang, Kenneth C. C.Xue, TingyuCen, GelanValdizán Ayala, JoséMarino Jiménez, Mauro2023-05-26T17:14:21Z2023-05-26T17:14:21Z2023El presente libro ofrece un conjunto de ponencias en español y otras en inglés, considerando la realidad geográfica y carácter internacional de la propuesta. En tal sentido, el doctor Jorge Martín Montoya Camacho inicia el primer grupo con una profunda reflexión sobre la ética y su rol frente al complejo concepto de la posverdad. En dicho término, con amplia y necesaria actualidad, se encuentran atributos no contemplados en el uso cotidiano e incluso profesional. Posteriormente, el doctor Rolando Rodrich Portugal analiza las condiciones de los medios de comunicación en el Perú durante la pandemia. Este proceso implica una serie de transformaciones, los cuales pasan por aspectos profesionales, económicos y sociales, ya que dispone nuevas acciones para la transmisión de la información y el rol de las audiencias. Este estudio se encuentra en consonancia con el siguiente, ya que aquí ofrezco una propuesta sobre el nuevo significado que se puede acuñar al término emirec en el presente, y en el que, el contexto peruano resulta ejemplar para encontrar iniciativas informativas independientes; las cuales representan una alternativa frente a las líneas editoriales de las grandes empresas de comunicación. La cuarta ponencia, a cargo de la doctora Esther Martínez Pastor, analiza críticamente las implicancias sociales de las leyes en España sobre la exposición de menores a determinados contenidos, entre los que median la televisión, pero también el entorno digital. Finalmente, el profesor Juan Carlos Garzón Barreto realizó lo propio en el contexto colombiano, observando la coincidencia entre la problemática informativa y el estallido social durante los periodos más críticos de la pandemia. En cuanto a los estudios en inglés, inicia la propuesta el profesor Bruno Frutuoso Costa, con el análisis del maltrato a las periodistas en Portugal, considerando las construcciones retóricas de los insultos proferidos, disponiendo la elaboración de un discurso que contrarreste dicha postura. Los doctores Yowei Kang y Kenneth C. C. Yang realizaron lo propio con el análisis de noticias falsas en China, y su relación con el cierre de espacios urbanos. Por otra parte, la doctoranda Tingyu Xue realizó un análisis sobre la forma de participación ciudadana para encontrar consejería en salud a través de Weibo. Una aplicación cuyo éxito reflejó la solidaridad para encontrar soluciones mediante espacios digitales. Finalmente, la doctoranda Gelan Cen nos ofrece un análisis sobre la empatía a través de la construcción ficcional. Dicha propuesta engarza en un contexto de cuarentena, en el que una parte importante de la salud mental encontró su refugio en las producciones televisivas. Estamos seguros de que esta propuesta será de sumo interés para los distintos propósitos que fue realizada, y brindará mucha más perspectiva sobre la insomne necesidad de encontrar y difundir la verdad.application/pdfForo de Ética y Derecho de la Información (2023) La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI). Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorialhttp://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/13231978-612-5087-12-6https://hdl.handle.net/20.500.14005/13231spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerecho a la informaciónDerechoÉtica de la cienciaCiencias socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01La ética y el derecho a la información : nuevas audiencias activas en la era poscovid : actas de la XVII edición del Foro de Ética y Derecho de la Información (FIÉDI)info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4c6cdb5-dd03-410f-bdef-8ea4e619c213/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_La ética y el derecho a la información.pdf2023_La ética y el derecho a la información.pdfTexto completoapplication/pdf1997241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba09aef2-5904-4fa6-aee8-5bef31f900fd/download936b3d18deb2b19edfc670166c551c72MD52TEXT2023_La ética y el derecho a la información.pdf.txt2023_La ética y el derecho a la información.pdf.txtExtracted texttext/plain101522https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a3202f4-a3f0-49ba-964c-96968f6b6872/downloade6c638d6be78a6e4d8178f14165565c8MD53THUMBNAIL2023_La ética y el derecho a la información.pdf.jpg2023_La ética y el derecho a la información.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9652https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12f7e41f-57ae-4ca6-98df-faea9f06e65a/downloadd91921d5167d58492d0993a34d339664MD5420.500.14005/13231oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132312023-05-31 10:40:36.671http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).