Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre
Descripción del Articulo
El presente trabajo evidencia la falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la compañía de bomberos Magdalena 36 en el distrito de Pueblo Libre. Frente a esta problemática se desarrolla un programa el cual busca que se rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8915 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8915 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés mental Medicina del trabajo Ambiente de trabajo Seguridad en el trabajo Trabajador social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_8ea19db18de7305f75d1a5602040ae58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8915 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
79943b8c-712d-4f9d-bee4-86fc45b0430d-1Pérez Albela Stuart, Ruperto9a272b43-1384-4ccc-9207-f30b1ecc5bac-1Vilela Alemán, Alejandro Emanuel2019-05-22T21:26:35Z2019-05-22T21:26:35Z2019El presente trabajo evidencia la falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la compañía de bomberos Magdalena 36 en el distrito de Pueblo Libre. Frente a esta problemática se desarrolla un programa el cual busca que se reconozcan los siguientes objetivos: identificar los niveles de estrés laboral, conocer los principales estresores en los bomberos, brindar lineamientos para el manejo de estrés y fortalecer el trabajo de salud. Esta investigación es relevante porque los profesionales asistenciales responden de manera inmediata y oportuna a las emergencias de la sociedad. Prestan sus servicios desinteresadamente e inclusive han arriesgado su vida ante determinadas situaciones. Esta labor los expone a un conjunto de estresores que podría afectar su salud mental y física.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8915spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrés mentalMedicina del trabajoAmbiente de trabajoSeguridad en el trabajoTrabajador socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0001-9281-2206211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2019_Vilela-Alemán.pdf2019_Vilela-Alemán.pdfTexto completoapplication/pdf3527665https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17ea66b2-aead-45f0-8481-2e326d05710d/download1b522c190f2ef4695f566244a9f05944MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f658d12-2ae0-4bee-a3be-8a15896a0fb8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Vilela-Alemán.pdf.txt2019_Vilela-Alemán.pdf.txtExtracted texttext/plain99989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/721822b5-9a3a-4be0-9a05-a23647d53ec1/download798958ff59d3dfca5aabae1e5cfadf81MD53THUMBNAIL2019_Vilela-Alemán.pdf.jpg2019_Vilela-Alemán.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9193https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cab32fb-26c7-4594-aa98-ecc8a0b0b5e5/download0c783f7f287b2a506731af5498e876e2MD5420.500.14005/8915oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/89152023-04-17 14:27:35.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre |
title |
Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre |
spellingShingle |
Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre Vilela Alemán, Alejandro Emanuel Estrés mental Medicina del trabajo Ambiente de trabajo Seguridad en el trabajo Trabajador social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre |
title_full |
Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre |
title_fullStr |
Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre |
title_full_unstemmed |
Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre |
title_sort |
Falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la Compañía de Bomberos Magdalena 36-Pueblo Libre |
author |
Vilela Alemán, Alejandro Emanuel |
author_facet |
Vilela Alemán, Alejandro Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Albela Stuart, Ruperto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilela Alemán, Alejandro Emanuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrés mental Medicina del trabajo Ambiente de trabajo Seguridad en el trabajo Trabajador social |
topic |
Estrés mental Medicina del trabajo Ambiente de trabajo Seguridad en el trabajo Trabajador social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
El presente trabajo evidencia la falta de conductas de autocuidado para el manejo del estrés laboral crónico en el personal asistencial de emergencias de la compañía de bomberos Magdalena 36 en el distrito de Pueblo Libre. Frente a esta problemática se desarrolla un programa el cual busca que se reconozcan los siguientes objetivos: identificar los niveles de estrés laboral, conocer los principales estresores en los bomberos, brindar lineamientos para el manejo de estrés y fortalecer el trabajo de salud. Esta investigación es relevante porque los profesionales asistenciales responden de manera inmediata y oportuna a las emergencias de la sociedad. Prestan sus servicios desinteresadamente e inclusive han arriesgado su vida ante determinadas situaciones. Esta labor los expone a un conjunto de estresores que podría afectar su salud mental y física. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-22T21:26:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-22T21:26:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8915 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8915 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17ea66b2-aead-45f0-8481-2e326d05710d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f658d12-2ae0-4bee-a3be-8a15896a0fb8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/721822b5-9a3a-4be0-9a05-a23647d53ec1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cab32fb-26c7-4594-aa98-ecc8a0b0b5e5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b522c190f2ef4695f566244a9f05944 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 798958ff59d3dfca5aabae1e5cfadf81 0c783f7f287b2a506731af5498e876e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534433271447552 |
score |
13.912379 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).