Compromiso organizacional de los empleados en una compañía farmacéutica, Pueblo Libre, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como principal objetivo determinar si el nivel de compromiso organizacional de los empleados en una compañía farmacéutica está en función a las intersecciones de las dimensiones establecidas. El estudio se fundamentó en las teorías del compromiso organizacional y trabajos previ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compromiso organizacional Liderazgo Motivación en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como principal objetivo determinar si el nivel de compromiso organizacional de los empleados en una compañía farmacéutica está en función a las intersecciones de las dimensiones establecidas. El estudio se fundamentó en las teorías del compromiso organizacional y trabajos previos relacionados a cada una de sus dimensiones. Metodológicamente, está investigación fue de tipo básica, enfoque mixto y con diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó como primer instrumento la entrevista a 2 trabajadores de la compañía y posteriormente se aplicó una encuesta de 20 ítems en la escala tipo Likert a una muestra de 50 empleados. Finalmente, los resultados fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS Statistics 25. Se concluyó que, el nivel del compromiso organizacional de los empleados de una compañía farmacéutica sí está en función a las intersecciones de las dimensiones: motivación laboral, comunicación interna, liderazgo participativo y capacitación y formación del capital humano. Sin embargo, la intersección entre la comunicación interna y el liderazgo participativo obtuvo un mayor porcentaje de coeficiente de determinación (15,52%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).