Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético

Descripción del Articulo

El método de trabajo realizado estuvo orientado a encontrar factores de diferenciación para el posicionamiento de la marca que identificará a la empresa, la cual se enfoca en ofrecer alternativas para el cuidado y transporte de mascotas, de forma segura y con estilo, y al desarrollo de un diagrama d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Arroyo, Bryan Alexander, Hinostroza Rurush, Ana, Vega Carpio, Gianfranco Robert, Rojas Ortolani, Romina Delia, Sullón Arroyo, Ursula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de negocio
Animal doméstico
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_8e1fc5b485d2c88dff0ead36c368abbc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8417
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
title Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
spellingShingle Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
Farfán Arroyo, Bryan Alexander
Proyecto de negocio
Animal doméstico
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
title_full Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
title_fullStr Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
title_full_unstemmed Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
title_sort Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
author Farfán Arroyo, Bryan Alexander
author_facet Farfán Arroyo, Bryan Alexander
Hinostroza Rurush, Ana
Vega Carpio, Gianfranco Robert
Rojas Ortolani, Romina Delia
Sullón Arroyo, Ursula
author_role author
author2 Hinostroza Rurush, Ana
Vega Carpio, Gianfranco Robert
Rojas Ortolani, Romina Delia
Sullón Arroyo, Ursula
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfán Arroyo, Bryan Alexander
Hinostroza Rurush, Ana
Vega Carpio, Gianfranco Robert
Rojas Ortolani, Romina Delia
Sullón Arroyo, Ursula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyecto de negocio
Animal doméstico
Transporte
topic Proyecto de negocio
Animal doméstico
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El método de trabajo realizado estuvo orientado a encontrar factores de diferenciación para el posicionamiento de la marca que identificará a la empresa, la cual se enfoca en ofrecer alternativas para el cuidado y transporte de mascotas, de forma segura y con estilo, y al desarrollo de un diagrama de operaciones que promueva la producción y transformación de los productos ofrecidos al menor costo posible.Los resultados determinaron que los habitantes de los distritos meta, pertenecientes a los segmentos alto y medio alto, con promedios de gasto mensual en accesorios para sus mascotas de S/. 1,182 y de S/. 787 soles, respectivamente, estarían interesados en comprar los productos ofrecidos; por lo que la empresa de denominación Petit Ami S.A.C. tendría la oportunidad de satisfacer a 234,474 clientes potenciales, mediante sus características de diferenciación: (a) calidad certificada, (b) diseños por segmento y (c) precios competitivos. El estimado de venta potenciales anuales varía entre 107,248 y 114, 208 unidades, a través de su presencia física con una tienda ubicada en el distrito de Santiago de Surco y su presencia virtual, representada por su página web. Finalmente, se pudo determinar también que sólo en el primer año de funcionamiento podría tener (a) una capacidad de producción anual de 12,262 unidades, (b) una participación de mercado del 5% y (c) un retorno de inversión de 38.72 % por cada nuevo sol invertido en el primer año, a pesar de poseer un nivel de riesgo alto. En un futuro cercano, Petit Ami S.A.C. proyectaría su expansión a los otros distritos que compartan las características socioeconómicas de sus clientes meta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T17:16:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T17:16:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8417
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8417
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407100da-ecb2-44d8-ab9c-28bdf1c58de6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4202177f-241a-4796-8546-b20c80c29773/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7999b6e7-197c-4338-8fb6-857beb8377c0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52fe60a9-0d90-42d9-9ee2-9e3d05178edc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a047feadc168c7424aa5da9e2859682d
32ac12c0d5e8d0c3b49fabd48e0b4922
72094592fb5a0a14435a16d4f18022bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976681067151360
spelling 88127175-d323-42c8-adc5-f78e7454802b-134264082-3928-4749-aa35-9154591d26b6-105ef1377-304a-434a-a412-aa2692c2c204-1cd4c9c23-018e-40da-b8cb-fc55063238c7-16ff4b14a-7846-494c-b4eb-3f30116a196a-1Farfán Arroyo, Bryan AlexanderHinostroza Rurush, AnaVega Carpio, Gianfranco RobertRojas Ortolani, Romina DeliaSullón Arroyo, Ursula2019-01-07T17:16:18Z2019-01-07T17:16:18Z2018El método de trabajo realizado estuvo orientado a encontrar factores de diferenciación para el posicionamiento de la marca que identificará a la empresa, la cual se enfoca en ofrecer alternativas para el cuidado y transporte de mascotas, de forma segura y con estilo, y al desarrollo de un diagrama de operaciones que promueva la producción y transformación de los productos ofrecidos al menor costo posible.Los resultados determinaron que los habitantes de los distritos meta, pertenecientes a los segmentos alto y medio alto, con promedios de gasto mensual en accesorios para sus mascotas de S/. 1,182 y de S/. 787 soles, respectivamente, estarían interesados en comprar los productos ofrecidos; por lo que la empresa de denominación Petit Ami S.A.C. tendría la oportunidad de satisfacer a 234,474 clientes potenciales, mediante sus características de diferenciación: (a) calidad certificada, (b) diseños por segmento y (c) precios competitivos. El estimado de venta potenciales anuales varía entre 107,248 y 114, 208 unidades, a través de su presencia física con una tienda ubicada en el distrito de Santiago de Surco y su presencia virtual, representada por su página web. Finalmente, se pudo determinar también que sólo en el primer año de funcionamiento podría tener (a) una capacidad de producción anual de 12,262 unidades, (b) una participación de mercado del 5% y (c) un retorno de inversión de 38.72 % por cada nuevo sol invertido en el primer año, a pesar de poseer un nivel de riesgo alto. En un futuro cercano, Petit Ami S.A.C. proyectaría su expansión a los otros distritos que compartan las características socioeconómicas de sus clientes meta.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8417spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyecto de negocioAnimal domésticoTransportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintéticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407100da-ecb2-44d8-ab9c-28bdf1c58de6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Farfán-Arroyo.pdf2018_Farfán-Arroyo.pdfTexto completoapplication/pdf5704764https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4202177f-241a-4796-8546-b20c80c29773/downloada047feadc168c7424aa5da9e2859682dMD53TEXT2018_Farfán-Arroyo.pdf.txt2018_Farfán-Arroyo.pdf.txtExtracted texttext/plain415110https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7999b6e7-197c-4338-8fb6-857beb8377c0/download32ac12c0d5e8d0c3b49fabd48e0b4922MD54THUMBNAIL2018_Farfán-Arroyo.pdf.jpg2018_Farfán-Arroyo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10595https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52fe60a9-0d90-42d9-9ee2-9e3d05178edc/download72094592fb5a0a14435a16d4f18022bfMD5520.500.14005/8417oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/84172023-04-17 10:17:57.159https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).