Elaboración de petbag y seatcare para mascotas en cuero sintético
Descripción del Articulo
El método de trabajo realizado estuvo orientado a encontrar factores de diferenciación para el posicionamiento de la marca que identificará a la empresa, la cual se enfoca en ofrecer alternativas para el cuidado y transporte de mascotas, de forma segura y con estilo, y al desarrollo de un diagrama d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8417 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8417 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto de negocio Animal doméstico Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El método de trabajo realizado estuvo orientado a encontrar factores de diferenciación para el posicionamiento de la marca que identificará a la empresa, la cual se enfoca en ofrecer alternativas para el cuidado y transporte de mascotas, de forma segura y con estilo, y al desarrollo de un diagrama de operaciones que promueva la producción y transformación de los productos ofrecidos al menor costo posible.Los resultados determinaron que los habitantes de los distritos meta, pertenecientes a los segmentos alto y medio alto, con promedios de gasto mensual en accesorios para sus mascotas de S/. 1,182 y de S/. 787 soles, respectivamente, estarían interesados en comprar los productos ofrecidos; por lo que la empresa de denominación Petit Ami S.A.C. tendría la oportunidad de satisfacer a 234,474 clientes potenciales, mediante sus características de diferenciación: (a) calidad certificada, (b) diseños por segmento y (c) precios competitivos. El estimado de venta potenciales anuales varía entre 107,248 y 114, 208 unidades, a través de su presencia física con una tienda ubicada en el distrito de Santiago de Surco y su presencia virtual, representada por su página web. Finalmente, se pudo determinar también que sólo en el primer año de funcionamiento podría tener (a) una capacidad de producción anual de 12,262 unidades, (b) una participación de mercado del 5% y (c) un retorno de inversión de 38.72 % por cada nuevo sol invertido en el primer año, a pesar de poseer un nivel de riesgo alto. En un futuro cercano, Petit Ami S.A.C. proyectaría su expansión a los otros distritos que compartan las características socioeconómicas de sus clientes meta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).