Círculos de interaprendizaje para mejorar los logros de aprendizaje del área personal social de la Institución Educativa Pública N°201 Santa Teresa - Tarma

Descripción del Articulo

El plan de acción Titulado: “Círculos de Interaprendizaje para mejorar los logros de aprendizaje del área Personal Social de la Institución Educativa No.201 “Santa Teresa” de Tarma” me permite analizar las causas que originan la limitada aplicación de los procesos didácticos del área personal social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Francia, Elda Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4701
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción Titulado: “Círculos de Interaprendizaje para mejorar los logros de aprendizaje del área Personal Social de la Institución Educativa No.201 “Santa Teresa” de Tarma” me permite analizar las causas que originan la limitada aplicación de los procesos didácticos del área personal social de los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años de edad, para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general mejorar los logros de aprendizaje, así mismo propongo objetivos específicos fortalecer la aplicación de los procesos didácticos, comprometer la participación de los padres de familia para el logro de aprendizajes, optimizar el monitoreo y acompañamiento a los docentes para fortalecer y mejorar su práctica pedagógica, así mismo el diseño de plan de acción recogió evidencias valiosas a través del instrumento entrevista a docentes y padres de familia, hemos encontrado referentes teóricos que ayudan a sustentar, complementar y consolidar las alternativas propuestas y finalmente podemos concluir que la solución al problema identificado será el fortalecimiento de la aplicación de los procesos didácticos del área personal social, el compromiso y la participación de los padres de familia y finalmente optimizar el monitoreo y acompañamiento a los docentes para mejorar su práctica pedagógica con los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).