Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú
Descripción del Articulo
El presente informe detalla la evolución de Mazmorra Games, una empresa dedicada al campo de los juegos de mesa, inserta en el sector del ocio y entretenimiento. Dicho sector posee una gran relevancia en Europa, donde empresas como Asmode Editions Iberica SLU han logrado posicionarse en el top 100 d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13749 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración hotelera Juegos de mesa Entretenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_8cd03b04e6ee09606e482f1672101655 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13749 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú |
| title |
Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú |
| spellingShingle |
Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú Grillo Soto, Martín Nataniel Administración hotelera Juegos de mesa Entretenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú |
| title_full |
Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú |
| title_fullStr |
Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú |
| title_sort |
Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perú |
| author |
Grillo Soto, Martín Nataniel |
| author_facet |
Grillo Soto, Martín Nataniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Alvarado, Luis Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grillo Soto, Martín Nataniel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración hotelera Juegos de mesa Entretenimiento |
| topic |
Administración hotelera Juegos de mesa Entretenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente informe detalla la evolución de Mazmorra Games, una empresa dedicada al campo de los juegos de mesa, inserta en el sector del ocio y entretenimiento. Dicho sector posee una gran relevancia en Europa, donde empresas como Asmode Editions Iberica SLU han logrado posicionarse en el top 100 del comercio de bienes de uso doméstico (nota de referencia adjunta). La inspiración para este proyecto surge de la vivencia personal del autor al experimentar un juego de mesa contemporáneo, en el cual se vislumbró la posibilidad de una nueva perspectiva en el mercado peruano. En el ámbito de los juegos de mesa modernos, se distinguen dos grupos principales: los juegos de entrada y los especializados, cada uno subdividido en categorías más específicas. Los juegos especializados se caracterizan por sus reglas extensas, partidas prolongadas y alto grado de estrategia, en contraste con los juegos de entrada, que son amenos para toda la familia gracias a sus reglas simples y ofrecen una experiencia distinta a los clásicos como el monopolio, donde la suerte eclipsa cualquier habilidad blanda. Al inicio del proyecto, Lima contaba con únicamente tres tiendas que brindaban una selección limitada de productos, concentrándose en los juegos especializados. Esto condujo a la identificación de una oportunidad centrada en los juegos de entrada, permitiendo el acceso a un nicho de mercado prácticamente inexplorado. Este informe traza la evolución de Mazmorra Games, donde el autor divisa un vacío en el mercado de juegos de mesa, ya que hasta 2017 la oferta masiva se limitaba a los juegos tradicionales, sin dar espacio a la amplia diversidad disponible a nivel mundial. Lo que distingue a los juegos comercializados por Mazmorra Games de sus competidores es su enfoque en minimizar el elemento de azar, priorizando la toma de decisiones y acciones que dan forma al rumbo del juego y, por ende, imprimen un carácter único a cada partida. Gracias al arduo trabajo, los productos de Mazmorra Games se encuentran ahora disponibles en múltiples establecimientos como tiendas por departamentos, librerías, ludotecas escolares y universitarias, cafeterías, bares, tiendas de regalos y establecimientos especializados, entre otros. Las acciones emprendidas se sustentan en el conocimiento adquirido durante cinco años de educación superior, así como en experiencias laborales previas en diversos sectores. Todo este bagaje se materializa en la concepción, planificación, evaluación y ajuste de las decisiones al gestionar Mazmorra Games con éxito. En síntesis, las diligencias del autor han conducido a la empresa al estado actual: se ha convertido en una de las tiendas líderes y más significativas de juegos de mesa en el Perú, así como el principal mayorista de juegos de mesa modernos en el país. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-16T22:07:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-16T22:07:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13749 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13749 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b834751e-3ad8-4733-9161-7b764b8b2bdd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87254075-1aff-4b77-a529-482a208f0392/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3b620eb-8a82-4ba6-920c-1d045a573e58/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea200b4e-140b-4caa-8c07-92551514dcf9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5994885-6084-400b-86ad-bb7ca220bad2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b77e6806-f9d1-440f-8cce-5846fd2c6e3b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d351144b-9d67-4611-92f1-89b4b83fe15b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf44fbda-defa-4d66-afa3-3234f7757177/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/610639a4-42ff-452f-b65f-c33d8bc0396d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c0ba3bc-8953-42ed-b089-81643541a66a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 00eb73c06bff4599d79b02538d84fbdf 958894d74f44d395fd4fca6995d575af be6f7abbc36d4f66efd328467d9a5de2 4f37f4c748feb531cecb71e5a93c4fba 9edc49cb7416ddfd71a50c703099ed1a 39b12d1cc26315a0875124251bb19928 a60a91fb1b15817c8fb35c7b3bb7bec1 421cfba4b65a541ff85c867c59f0d27d dde2f94a4a6bf46501d60a6e22cd3928 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977220537483264 |
| spelling |
096c9d86-015b-4f39-8c47-77480db33dcd-1Salazar Alvarado, Luis Carlos2ac53e3d-4d59-4378-aba3-e5f5071ee041-1Grillo Soto, Martín Nataniel2023-11-16T22:07:02Z2023-11-16T22:07:02Z2022El presente informe detalla la evolución de Mazmorra Games, una empresa dedicada al campo de los juegos de mesa, inserta en el sector del ocio y entretenimiento. Dicho sector posee una gran relevancia en Europa, donde empresas como Asmode Editions Iberica SLU han logrado posicionarse en el top 100 del comercio de bienes de uso doméstico (nota de referencia adjunta). La inspiración para este proyecto surge de la vivencia personal del autor al experimentar un juego de mesa contemporáneo, en el cual se vislumbró la posibilidad de una nueva perspectiva en el mercado peruano. En el ámbito de los juegos de mesa modernos, se distinguen dos grupos principales: los juegos de entrada y los especializados, cada uno subdividido en categorías más específicas. Los juegos especializados se caracterizan por sus reglas extensas, partidas prolongadas y alto grado de estrategia, en contraste con los juegos de entrada, que son amenos para toda la familia gracias a sus reglas simples y ofrecen una experiencia distinta a los clásicos como el monopolio, donde la suerte eclipsa cualquier habilidad blanda. Al inicio del proyecto, Lima contaba con únicamente tres tiendas que brindaban una selección limitada de productos, concentrándose en los juegos especializados. Esto condujo a la identificación de una oportunidad centrada en los juegos de entrada, permitiendo el acceso a un nicho de mercado prácticamente inexplorado. Este informe traza la evolución de Mazmorra Games, donde el autor divisa un vacío en el mercado de juegos de mesa, ya que hasta 2017 la oferta masiva se limitaba a los juegos tradicionales, sin dar espacio a la amplia diversidad disponible a nivel mundial. Lo que distingue a los juegos comercializados por Mazmorra Games de sus competidores es su enfoque en minimizar el elemento de azar, priorizando la toma de decisiones y acciones que dan forma al rumbo del juego y, por ende, imprimen un carácter único a cada partida. Gracias al arduo trabajo, los productos de Mazmorra Games se encuentran ahora disponibles en múltiples establecimientos como tiendas por departamentos, librerías, ludotecas escolares y universitarias, cafeterías, bares, tiendas de regalos y establecimientos especializados, entre otros. Las acciones emprendidas se sustentan en el conocimiento adquirido durante cinco años de educación superior, así como en experiencias laborales previas en diversos sectores. Todo este bagaje se materializa en la concepción, planificación, evaluación y ajuste de las decisiones al gestionar Mazmorra Games con éxito. En síntesis, las diligencias del autor han conducido a la empresa al estado actual: se ha convertido en una de las tiendas líderes y más significativas de juegos de mesa en el Perú, así como el principal mayorista de juegos de mesa modernos en el país.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13749spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración hoteleraJuegos de mesaEntretenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Creación y desarrollo del emprendimiento Mazmorra Games, tienda, club y distribuidora de juegos de mesa modernos en el 2017 en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10552603https://orcid.org/0000-0001-6414-027046696239012026Guillen Rojas, Nancy KarenMiranda Avilés, Karem VivianaTavera Vega, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b834751e-3ad8-4733-9161-7b764b8b2bdd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Grillo_Soto.pdfTexto completoapplication/pdf1972287https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87254075-1aff-4b77-a529-482a208f0392/download00eb73c06bff4599d79b02538d84fbdfMD511Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf8118978https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3b620eb-8a82-4ba6-920c-1d045a573e58/download958894d74f44d395fd4fca6995d575afMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf45909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea200b4e-140b-4caa-8c07-92551514dcf9/downloadbe6f7abbc36d4f66efd328467d9a5de2MD54TEXT2022_Grillo_Soto.pdf.txt2022_Grillo_Soto.pdf.txtExtracted texttext/plain63654https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5994885-6084-400b-86ad-bb7ca220bad2/download4f37f4c748feb531cecb71e5a93c4fbaMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1865https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b77e6806-f9d1-440f-8cce-5846fd2c6e3b/download9edc49cb7416ddfd71a50c703099ed1aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4159https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d351144b-9d67-4611-92f1-89b4b83fe15b/download39b12d1cc26315a0875124251bb19928MD59THUMBNAIL2022_Grillo_Soto.pdf.jpg2022_Grillo_Soto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10672https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf44fbda-defa-4d66-afa3-3234f7757177/downloada60a91fb1b15817c8fb35c7b3bb7bec1MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12586https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/610639a4-42ff-452f-b65f-c33d8bc0396d/download421cfba4b65a541ff85c867c59f0d27dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c0ba3bc-8953-42ed-b089-81643541a66a/downloaddde2f94a4a6bf46501d60a6e22cd3928MD51020.500.14005/13749oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137492024-03-05 17:33:04.73http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.08741 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).