Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como actividad la elaboración y comercialización de un snack a base de frutas peruanas las cuales pasan por un proceso de deshidratación, conservando sus propiedades nutricionales y sabores naturales. El producto va dirigido a personas de cualquier sexo, desde 20 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccasani Ccasani, Yuri Anthony, Coronado Mata, Cristhian, Garamendi Veli, Erik Mauro, Gonzales Reyes, Marissa Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8502
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta deshidratada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_8ca23a19b3734a34cd37a0088aae37f8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8502
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos
title Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos
spellingShingle Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos
Ccasani Ccasani, Yuri Anthony
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta deshidratada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos
title_full Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos
title_fullStr Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos
title_full_unstemmed Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos
title_sort Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos
author Ccasani Ccasani, Yuri Anthony
author_facet Ccasani Ccasani, Yuri Anthony
Coronado Mata, Cristhian
Garamendi Veli, Erik Mauro
Gonzales Reyes, Marissa Lorena
author_role author
author2 Coronado Mata, Cristhian
Garamendi Veli, Erik Mauro
Gonzales Reyes, Marissa Lorena
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccasani Ccasani, Yuri Anthony
Coronado Mata, Cristhian
Garamendi Veli, Erik Mauro
Gonzales Reyes, Marissa Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta deshidratada
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta deshidratada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente plan de negocio tiene como actividad la elaboración y comercialización de un snack a base de frutas peruanas las cuales pasan por un proceso de deshidratación, conservando sus propiedades nutricionales y sabores naturales. El producto va dirigido a personas de cualquier sexo, desde 20 a 64 años de edad, por ejemplo: amas de casa, deportistas y personas que gusten de consumir productos sanos y saludables, con niveles socioeconómicos A y B. Se pretende lanzar al mercado peruano un portafolio variado en 2 presentaciones en cuanto a tamaño de 35gr y 70 gr envasados en empaques de aluminio con un diseño atractivo, y variedad de colores que hagan referencia al color de las frutas, así también, el frente del empaque, el centro será transparente para que el cliente pueda observar las frutas que están dentro del empaque, asimismo, se detallara en la parte posterior del empaque los factores nutricionales del producto ( calorías, proteínas, grasas totales, carbohidratos, etc.), finalmente el código de barras, la razón social de la empresa (dirección , ruc, etc.), y la fecha de vencimiento del producto. Las presentaciones principales serán una combinación con frutas exóticas como el arándano y el aguaymanto, destacando sus valores nutricionales y el resto de presentaciones de una sola fruta, dando así la facilidad a los futuros clientes de disfrutar varias frutas en un solo producto o solo el producto de su agrado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-25T21:42:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-25T21:42:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8502
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8502
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9907fe6-716d-4ec0-a574-7133ffd44430/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32f259f1-5666-4534-b127-a787d811d9a7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2195c301-7a39-4a0f-92c0-b22257a27ad5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6abaf04a-7959-4cd7-934d-cefc69f47474/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f115d7655e6775bdbf1869b75f95d138
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
dd990a86d5e45b69237537fe40d42bef
09b3a841ef15dc4b763026d99f3358d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534273168572416
spelling Ccasani Ccasani, Yuri AnthonyCoronado Mata, CristhianGaramendi Veli, Erik MauroGonzales Reyes, Marissa Lorena2019-01-25T21:42:08Z2019-01-25T21:42:08Z2018El presente plan de negocio tiene como actividad la elaboración y comercialización de un snack a base de frutas peruanas las cuales pasan por un proceso de deshidratación, conservando sus propiedades nutricionales y sabores naturales. El producto va dirigido a personas de cualquier sexo, desde 20 a 64 años de edad, por ejemplo: amas de casa, deportistas y personas que gusten de consumir productos sanos y saludables, con niveles socioeconómicos A y B. Se pretende lanzar al mercado peruano un portafolio variado en 2 presentaciones en cuanto a tamaño de 35gr y 70 gr envasados en empaques de aluminio con un diseño atractivo, y variedad de colores que hagan referencia al color de las frutas, así también, el frente del empaque, el centro será transparente para que el cliente pueda observar las frutas que están dentro del empaque, asimismo, se detallara en la parte posterior del empaque los factores nutricionales del producto ( calorías, proteínas, grasas totales, carbohidratos, etc.), finalmente el código de barras, la razón social de la empresa (dirección , ruc, etc.), y la fecha de vencimiento del producto. Las presentaciones principales serán una combinación con frutas exóticas como el arándano y el aguaymanto, destacando sus valores nutricionales y el resto de presentaciones de una sola fruta, dando así la facilidad a los futuros clientes de disfrutar varias frutas en un solo producto o solo el producto de su agrado.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8502spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónFruta deshidratadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Ccasani-Ccasani.pdf2018_Ccasani-Ccasani.pdfTexto completoapplication/pdf4876050https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9907fe6-716d-4ec0-a574-7133ffd44430/downloadf115d7655e6775bdbf1869b75f95d138MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32f259f1-5666-4534-b127-a787d811d9a7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Ccasani-Ccasani.pdf.txt2018_Ccasani-Ccasani.pdf.txtExtracted texttext/plain394549https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2195c301-7a39-4a0f-92c0-b22257a27ad5/downloaddd990a86d5e45b69237537fe40d42befMD53THUMBNAIL2018_Ccasani-Ccasani.pdf.jpg2018_Ccasani-Ccasani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10656https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6abaf04a-7959-4cd7-934d-cefc69f47474/download09b3a841ef15dc4b763026d99f3358d3MD54usil/8502oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/85022022-07-20 11:35:53.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95103
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).