Elaboración y comercialización de snack de frutas deshidratadas con cereales andinos a base de productos peruanos

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como actividad la elaboración y comercialización de un snack a base de frutas peruanas las cuales pasan por un proceso de deshidratación, conservando sus propiedades nutricionales y sabores naturales. El producto va dirigido a personas de cualquier sexo, desde 20 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccasani Ccasani, Yuri Anthony, Coronado Mata, Cristhian, Garamendi Veli, Erik Mauro, Gonzales Reyes, Marissa Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8502
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Fruta deshidratada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio tiene como actividad la elaboración y comercialización de un snack a base de frutas peruanas las cuales pasan por un proceso de deshidratación, conservando sus propiedades nutricionales y sabores naturales. El producto va dirigido a personas de cualquier sexo, desde 20 a 64 años de edad, por ejemplo: amas de casa, deportistas y personas que gusten de consumir productos sanos y saludables, con niveles socioeconómicos A y B. Se pretende lanzar al mercado peruano un portafolio variado en 2 presentaciones en cuanto a tamaño de 35gr y 70 gr envasados en empaques de aluminio con un diseño atractivo, y variedad de colores que hagan referencia al color de las frutas, así también, el frente del empaque, el centro será transparente para que el cliente pueda observar las frutas que están dentro del empaque, asimismo, se detallara en la parte posterior del empaque los factores nutricionales del producto ( calorías, proteínas, grasas totales, carbohidratos, etc.), finalmente el código de barras, la razón social de la empresa (dirección , ruc, etc.), y la fecha de vencimiento del producto. Las presentaciones principales serán una combinación con frutas exóticas como el arándano y el aguaymanto, destacando sus valores nutricionales y el resto de presentaciones de una sola fruta, dando así la facilidad a los futuros clientes de disfrutar varias frutas en un solo producto o solo el producto de su agrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).