Natural Green Leaf

Descripción del Articulo

Este proyecto consta en la elaboración de una bebida natural como suplemento nutricional a base de verduras y frutas con propiedades que aportan beneficios al organismo, como fibra, antioxidante y clorofila. La propuesta está dirigida a jóvenes y adultos entre los 16 y 50 años de edad, de los nivele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Lomparte, Eduardo Ernesto, La Matta Ruiz, Walter, Mendoza Moscoso, Mayra Mariela, Raygal Calderon, Angela Fresia, Tamayo Julca, Edwin Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9243
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Suplemento alimenticio
Producto vegetal
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_8c7cc4551972267eabb286fe225b9aa6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9243
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Natural Green Leaf
title Natural Green Leaf
spellingShingle Natural Green Leaf
Quispe Lomparte, Eduardo Ernesto
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Suplemento alimenticio
Producto vegetal
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Natural Green Leaf
title_full Natural Green Leaf
title_fullStr Natural Green Leaf
title_full_unstemmed Natural Green Leaf
title_sort Natural Green Leaf
author Quispe Lomparte, Eduardo Ernesto
author_facet Quispe Lomparte, Eduardo Ernesto
La Matta Ruiz, Walter
Mendoza Moscoso, Mayra Mariela
Raygal Calderon, Angela Fresia
Tamayo Julca, Edwin Jesus
author_role author
author2 La Matta Ruiz, Walter
Mendoza Moscoso, Mayra Mariela
Raygal Calderon, Angela Fresia
Tamayo Julca, Edwin Jesus
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Lomparte, Eduardo Ernesto
La Matta Ruiz, Walter
Mendoza Moscoso, Mayra Mariela
Raygal Calderon, Angela Fresia
Tamayo Julca, Edwin Jesus
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Suplemento alimenticio
Producto vegetal
Bebida
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Suplemento alimenticio
Producto vegetal
Bebida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Este proyecto consta en la elaboración de una bebida natural como suplemento nutricional a base de verduras y frutas con propiedades que aportan beneficios al organismo, como fibra, antioxidante y clorofila. La propuesta está dirigida a jóvenes y adultos entre los 16 y 50 años de edad, de los niveles socio económico A y B de Lima Metropolitana que residan en la zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina) que sean consumidores de productos naturales. Natural Green Leaf contiene apio el cual baja los niveles de colesterol en el cuerpo, también tiene alta concentración de vitamina K, la cual es indispensable para la coagulación de la sangre. Tenemos el limón, el cual tiene propiedades antiinflamatorios y analgésicas, los cuales calman los dolores crónicos, golpes y moretones, además es rico en vitamina C. Tenemos la piña la cual ayuda en la regeneración de la piel y en la digestión previniendo los cólicos estomacales severos gracias a sus fibras. La manzana la cual contiene beneficios para el cabello gracias a su contenido de hierro, magnesio y zinc. El kion considerado antibiótico natural, es rico en vitaminas A, B y C el cual ayuda a prevenir la gripe y la congestión severa. El pepino ayuda en la eliminación de bacterias que causan el mal aliento y liberan el exceso de calor en el estómago. Finalmente la clorofila desprendida en mayor cantidad por el apio y el pepino, ayudan a neutralizar los efectos de la radioterapia y la quimioterapia. Incrementa los glóbulos rojos, fortalece los glóbulos blancos y oxigena la sangre.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-20T22:21:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-20T22:21:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9243
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9243
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e3c6d33-388a-4d58-952b-e5c85f6b1428/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/452b57dd-4710-4c81-8ec3-b8cff62e64f2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa76fdf4-fa06-405f-8104-0742bf24c8d0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a461596e-729b-4a36-803f-5c521c714609/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ccdf3f985899dd9e57f6572c5ae99ae2
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
809ba83692e861922b22d2c72054c647
3b33de0d56207e43e2c7af4e80a26b4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534276450615296
spelling Quispe Lomparte, Eduardo ErnestoLa Matta Ruiz, WalterMendoza Moscoso, Mayra MarielaRaygal Calderon, Angela FresiaTamayo Julca, Edwin Jesus2019-09-20T22:21:47Z2019-09-20T22:21:47Z2019Este proyecto consta en la elaboración de una bebida natural como suplemento nutricional a base de verduras y frutas con propiedades que aportan beneficios al organismo, como fibra, antioxidante y clorofila. La propuesta está dirigida a jóvenes y adultos entre los 16 y 50 años de edad, de los niveles socio económico A y B de Lima Metropolitana que residan en la zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina) que sean consumidores de productos naturales. Natural Green Leaf contiene apio el cual baja los niveles de colesterol en el cuerpo, también tiene alta concentración de vitamina K, la cual es indispensable para la coagulación de la sangre. Tenemos el limón, el cual tiene propiedades antiinflamatorios y analgésicas, los cuales calman los dolores crónicos, golpes y moretones, además es rico en vitamina C. Tenemos la piña la cual ayuda en la regeneración de la piel y en la digestión previniendo los cólicos estomacales severos gracias a sus fibras. La manzana la cual contiene beneficios para el cabello gracias a su contenido de hierro, magnesio y zinc. El kion considerado antibiótico natural, es rico en vitaminas A, B y C el cual ayuda a prevenir la gripe y la congestión severa. El pepino ayuda en la eliminación de bacterias que causan el mal aliento y liberan el exceso de calor en el estómago. Finalmente la clorofila desprendida en mayor cantidad por el apio y el pepino, ayudan a neutralizar los efectos de la radioterapia y la quimioterapia. Incrementa los glóbulos rojos, fortalece los glóbulos blancos y oxigena la sangre.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9243spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónSuplemento alimenticioProducto vegetalBebidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Natural Green Leafinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Quispe-Lomparte.pdf2018_Quispe-Lomparte.pdfTexto completoapplication/pdf3346094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e3c6d33-388a-4d58-952b-e5c85f6b1428/downloadccdf3f985899dd9e57f6572c5ae99ae2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/452b57dd-4710-4c81-8ec3-b8cff62e64f2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Quispe-Lomparte.pdf.txt2018_Quispe-Lomparte.pdf.txtExtracted texttext/plain345455https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa76fdf4-fa06-405f-8104-0742bf24c8d0/download809ba83692e861922b22d2c72054c647MD53THUMBNAIL2018_Quispe-Lomparte.pdf.jpg2018_Quispe-Lomparte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9813https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a461596e-729b-4a36-803f-5c521c714609/download3b33de0d56207e43e2c7af4e80a26b4aMD54usil/9243oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/92432022-07-20 11:36:09.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).