Quinta cultural y residencial del Rímac
Descripción del Articulo
El interés de esta investigación se centra en proponer una infraestructura arquitectónica que proporcione bienestar tanto al comerciante como al usuario a través de los materiales, diseños, paisajismo, etc. Por cuanto estos aspectos generan un impacto psicológico, emocional y físico. Además, este pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Diseño de vivienda Arquitectura Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El interés de esta investigación se centra en proponer una infraestructura arquitectónica que proporcione bienestar tanto al comerciante como al usuario a través de los materiales, diseños, paisajismo, etc. Por cuanto estos aspectos generan un impacto psicológico, emocional y físico. Además, este proyecto debe ser considerado como referente para otros futuros proyectos, se busca de este el desarrollo cultural, residencial y comercial siendo una intervención positiva al entorno, ya que dotará a todo el distrito y los distritos aledaños como también el impacto que dará en todas las vías arteriales del sector norte de Lima, esto generará al distrito un incremento del valor de los terrenos en sus vías más influyentes, los cuales se encuentran desvalorados hasta la actualidad. La ventaja del terreno se aprecia por la conectividad que tiene el sector 4 del Rímac, siendo la entrada desde los distritos vecinos más comerciales, generándose un hito que contribuya a las carencias además de ofrecer un ordenamiento territorial como la formalidad de los comercios y empresas. La implementación de una zona residencial y cultural, dotado de un sector comercial formalizado y ordenado destinado a las necesidades del entorno, tendrá una ventaja al desarrollo propuesto para el distrito, la oportunidad de nuevas actividades económicas son un factor apoyadas en la ubicación y vialidad que demanda la zona, generando inversión para efectuar un valor agregado. En conclusión, es importante conocer que este proyecto contribuirá a que se realice planes que conlleven al desarrollo de actividades comerciales, residenciales en un ambiente cultural. El hito que se plantea generará ingresos en rubros gastronómicos, recreacionales, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).