La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de investigación titulada “La inhabilitación constitucional para adquisición de minas en zonas fronterizas, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú” Que establece límites y restricciones a los extranjeros para la adquisición y posesión de minas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10750 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10750 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Legislación Constitución Territorio ocupado Derecho territorial Derecho de los Estados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00  | 
| id | 
                  USIL_8b9c43208445ee3430dbab595c049e74 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10750 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USIL | 
    
| network_name_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3128 | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993 | 
    
| title | 
                  La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993 | 
    
| spellingShingle | 
                  La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993 Montoya Romero, Wilmer Jair Legislación Constitución Territorio ocupado Derecho territorial Derecho de los Estados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00  | 
    
| title_short | 
                  La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993 | 
    
| title_full | 
                  La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993 | 
    
| title_fullStr | 
                  La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993 | 
    
| title_sort | 
                  La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993 | 
    
| author | 
                  Montoya Romero, Wilmer Jair | 
    
| author_facet | 
                  Montoya Romero, Wilmer Jair | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Montoya Romero, Wilmer Jair | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Legislación Constitución Territorio ocupado Derecho territorial Derecho de los Estados  | 
    
| topic | 
                  Legislación Constitución Territorio ocupado Derecho territorial Derecho de los Estados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
    
| description | 
                  El presente proyecto de investigación titulada “La inhabilitación constitucional para adquisición de minas en zonas fronterizas, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú” Que establece límites y restricciones a los extranjeros para la adquisición y posesión de minas, tierras, bosques, aguas, combustibles, fuente de energía, directa ni indirectamente, individualmente ni en sociedad, dentro de los 50 kilómetros en zonas fronteriza. Esto se da bajo pena de perder, el beneficio del Estado, el derecho así adquirido. Se exceptúa el caso de necesidad pública expresamente declarada por decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros conforme a ley. Si bien la ley versa en la privación de derechos y en la suspensión de ejercicios a determinados sujetos que optan para sí obtención de minas en zonas fronterizas, este artículo 71 ha significado un gran obstáculo para el desarrollo de los pueblos que se encuentran ubicados en zona de fronteras. Hay que tener en cuenta que uno de los factores de desarrollo económico y crecimiento en el Perú es la minería, por lo cual este tipo de normativa Constitucional solo genera trabas y poca atracción ante los ojos del inversionista. Finalmente, consideramos que la normal Constitucional no refleja la realidad ni la coyuntura actual, por lo cual es una norma desfasada que solo genera impactos negativos para el crecimiento socio-económico. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2020-12-11T00:13:19Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2020-12-11T00:13:19Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/10750 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/10750 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| instacron_str | 
                  USIL | 
    
| institution | 
                  USIL | 
    
| reponame_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| collection | 
                  USIL-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4d7ab5b-fc93-45e7-943b-4eb5614c96b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ebfa782-2d9d-4839-96a9-a6a7ad773d2b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/903f65a4-4bdd-41cc-8270-9d872f19678d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ac2dbea-f558-430b-a374-ebe91dec7862/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  de21234d275d6ee3dd81619fdad51ee3 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 57e279825943dc7789e5bbb13f619cc9 9f33588d0d5343097217993e5f9aa1ad  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847611004454699008 | 
    
| spelling | 
                  e32233f3-49e9-4737-adbc-1305e85feba1-1Montoya Romero, Wilmer Jair2020-12-11T00:13:19Z2020-12-11T00:13:19Z2020El presente proyecto de investigación titulada “La inhabilitación constitucional para adquisición de minas en zonas fronterizas, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú” Que establece límites y restricciones a los extranjeros para la adquisición y posesión de minas, tierras, bosques, aguas, combustibles, fuente de energía, directa ni indirectamente, individualmente ni en sociedad, dentro de los 50 kilómetros en zonas fronteriza. Esto se da bajo pena de perder, el beneficio del Estado, el derecho así adquirido. Se exceptúa el caso de necesidad pública expresamente declarada por decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros conforme a ley. Si bien la ley versa en la privación de derechos y en la suspensión de ejercicios a determinados sujetos que optan para sí obtención de minas en zonas fronterizas, este artículo 71 ha significado un gran obstáculo para el desarrollo de los pueblos que se encuentran ubicados en zona de fronteras. Hay que tener en cuenta que uno de los factores de desarrollo económico y crecimiento en el Perú es la minería, por lo cual este tipo de normativa Constitucional solo genera trabas y poca atracción ante los ojos del inversionista. Finalmente, consideramos que la normal Constitucional no refleja la realidad ni la coyuntura actual, por lo cual es una norma desfasada que solo genera impactos negativos para el crecimiento socio-económico.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10750spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLegislaciónConstituciónTerritorio ocupadoDerecho territorialDerecho de los Estadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La inhabilitación constitucional para adquirir minas dentro de los cincuenta kilómetros de las fronteras, según el marco legal del Artículo 71º de la Constitución Política del Perú de 1993info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71822085421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoBachillerBachiller en DerechoORIGINAL2020_Montoya Romero.pdf2020_Montoya Romero.pdfTexto completoapplication/pdf394175https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4d7ab5b-fc93-45e7-943b-4eb5614c96b0/downloadde21234d275d6ee3dd81619fdad51ee3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ebfa782-2d9d-4839-96a9-a6a7ad773d2b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Montoya Romero.pdf.txt2020_Montoya Romero.pdf.txtExtracted texttext/plain86835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/903f65a4-4bdd-41cc-8270-9d872f19678d/download57e279825943dc7789e5bbb13f619cc9MD53THUMBNAIL2020_Montoya Romero.pdf.jpg2020_Montoya Romero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9140https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ac2dbea-f558-430b-a374-ebe91dec7862/download9f33588d0d5343097217993e5f9aa1adMD5420.500.14005/10750oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107502023-04-17 11:21:15.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).