Plan de negocio para la implementación de servicio de última milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. en Perú
Descripción del Articulo
El plan de negocios realizado durante esta investigación pretendió demostrar la viabilidad de desarrollar un servicio de Última Milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. El servicio de Última Milla AQP permitirá realizar el envío de productos de forma más rápida, fácil y fluida directamente al...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Última milla Servicio de envío Transporte de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocios realizado durante esta investigación pretendió demostrar la viabilidad de desarrollar un servicio de Última Milla para la empresa AQP Express Cargo S.A.C. El servicio de Última Milla AQP permitirá realizar el envío de productos de forma más rápida, fácil y fluida directamente al cliente. A través de este servicio, el producto se enviará directamente desde el centro de distribución Última Milla AQP hacia al lugar donde se encuentra el cliente en un tiempo previamente definido por la empresa. El servicio estará disponible para tres tipos de envíos: Sobres de hasta 1 kg, cajas de hasta 15 kg y cajas de hasta 30 kg. El estudio de mercado de Última Milla AQP se realizó en función a dos enfoques: cualitativo y cuantitativo. El estudio de mercado cualitativo permitió realizar la validación del servicio a través de entrevistas a clientes de AQP y dos focus groups; asimismo, se pudo realizar la validación técnica del servicio a través de una entrevista a profundidad a un especialista en logística, a un especialista en marketing, a un especialista ambiental y a un competidor. El estudio de mercado cuantitativo permitió calcular los mercados del proyecto Última Milla AQP, así como los niveles de demanda y ventas de estos servicios. El plan de marketing permitió estructurar las estrategias 4P’s (Producto, Precio, Plaza y Promoción) para el proyecto Última Milla AQP; además, se definieron estrategias complementarias sobre las personas, los procesos y la presencia física de la empresa. Asimismo, se definió el nivel de ventas anual, el cual aumentará desde los S/.2’234,649.71 en 2023 hasta los S/.3’040,596.73 en 2027. El plan de operaciones permitió establecer el flujo de trabajo en el servicio de Última Milla AQP, así como los activos necesarios para el desarrollo del servicio. Además, permitió definir la localización óptima en el local industrial ubicado en Juan del Mar y Bernedo, Chacra Ríos, Lima Cercado. El estudio organizacional ayudó en la definición de la estructura organizacional de la nueva unidad de negocio del servicio Última Milla AQP y permitió establecer las funciones de cada uno de los puestos de trabajo. Asimismo, permitió determinar el costo anual de la planilla, el cual ascenderá a un monto de S/.886,545.00. El estudio de las proyecciones financieras permitió calcular la inversión inicial del proyecto (S/.600,248.44), así como los indicadores de rentabilidad de este: el Valor actual neto económico es igual a S/.139,490.26; el Valor actual neto financiero es igual a S/.165,265.90; la Tasa interna de retorno económica es igual a 23.26%; y la Tasa interna de retorno financiera es igual a 25.81%. De esta manera, se demostró la viabilidad del plan de negocios para la implementación del servicio de Última Milla AQP pues los Valores actuales netos y las tasas internas de retorno económicas y financieras tuvieron valores positivos y superiores a las respectivas tasas de descuento. Por este motivo, se recomienda su implementación y ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).