Mejora en la gestión documental aduanera a través del sistema Lean office en el área de importaciones de la empresa Sprinter Asesores Logísticos SAC, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional consistió en implementar la metodología Lean Office para mejorar la gestión documental aduanera en el área de importaciones de la empresa Sprinter Asesores Logísticos SAC, 2021. Para llevar a cabo este trabajo fue necesario recolectar datos de fuente primaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios internacionales Operación administrativa Exportación/importación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional consistió en implementar la metodología Lean Office para mejorar la gestión documental aduanera en el área de importaciones de la empresa Sprinter Asesores Logísticos SAC, 2021. Para llevar a cabo este trabajo fue necesario recolectar datos de fuente primaria y secundaria, en primera instancia se recabó información de los responsables del área a modo de diagnosticar el problema en cuestión y de fuente secundaria, la elaboración de indicadores clave para evidenciar el problema, ante ello se detectaron las siguientes observaciones: deficiente gestión documental aduanera, acciones de mejora nulas o mínimas con relación al problema identificado, posible causa atribuible la falta de una metodología de gestión innovadora, de alto impacto y bajo costo de implementación. Por tanto, el propósito de llevar a cabo este trabajo fue lograr una gestión eficiente en el área de importaciones de la compañía, a través del enfoque Lean, que permita crear valor al proceso, documentar las actividades y tareas necesarias para su consecución, así como reforzar las acciones de mejora continua en el área y la empresa en su conjunto, y en tal sentido, mejorar la toma de decisiones a nivel operativo y gerencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).