Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como propósito proponer estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional de inglés “B2 First”. La metodología empleada en la investigación responde al paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo. Además...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Cordova, Timothy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Enseñanza de idiomas
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_8a40ec80e4681f9f44c3f49e5209cdf1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13269
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima
title Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima
spellingShingle Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima
Zambrano Cordova, Timothy
Gestión educacional
Enseñanza de idiomas
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima
title_full Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima
title_fullStr Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima
title_full_unstemmed Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima
title_sort Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Lima
author Zambrano Cordova, Timothy
author_facet Zambrano Cordova, Timothy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Zambrano Cordova, Timothy
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Enseñanza de idiomas
Método de aprendizaje
topic Gestión educacional
Enseñanza de idiomas
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La siguiente investigación tiene como propósito proponer estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional de inglés “B2 First”. La metodología empleada en la investigación responde al paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo. Además, es una investigación educacional de tipo aplicada, de diseño no experimental y de corte transeccional descriptivo. La muestra está conformada por 39 estudiantes de tres salones de preparación para el examen internacional, y tres docentes. Las técnicas aplicadas son la entrevista para los docentes y la encuesta para los estudiantes. El trabajo de campo evidencia que los estudiantes desconocen en que consiste la metacognición y que no utilizan estrategias metacognitivas durante la producción de textos escritos. Adicionalmente, los estudiantes no tienen claro los procesos durante la producción escrita. Además, los docentes no tienen una guía clara sobre el proceso de escritura para el examen internacional. Las categorías apriorísticas tienen un sustento dentro del marco teórico, dando de esta forma sustento científico a la propuesta. El uso adecuado de las estrategias metacognitivas permite potenciar la capacidad de producción escrita. Así, la propuesta presenta cinco procesos, los cuales modelan el uso adecuado de las estrategias metacognitivas; todos los procesos incluyen indicaciones para ser una práctica regulada y controlada por el docente. Por tanto, se concluye que la presente investigación tiene una perspectiva formativa sólida, en cuanto a superar el problema, y a formar estudiantes y docentes en el uso de las estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T20:02:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T20:02:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13269
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13269
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e4ddbba-77fa-40b1-9dd4-31a44b9b2459/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f88e3ffc-2db5-4ab9-adb2-0a8d65236745/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6562605c-bdbb-4bd8-970d-840f026dd44b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c679f3f5-77ce-4a91-921a-71698f238e18/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61453433-e6b6-43f3-9083-608bf199c9aa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db2d21da-de07-4708-8924-607aaca18bb7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f136325f-0f37-4f5c-98a6-a6337b1388d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8d913e9-c98f-4e0d-b8ef-bd9b73e6a225/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8126a66-8c16-4820-b786-ed7dec564e01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd85a66a-d484-4f54-8617-b1d41b4cf48b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c9c431875f58b952254a31d9891d931d
27a2f3d504053dc9648028a755ac971d
962bc28bdd319588d5678e88b4014bff
41ba5c5f4a9663697383113e97894b64
b91569e85cd84fbec3299910fc6af376
262814fd34740c1e58584f5d603b7509
ec2ab881c5e3dfe827873d52e7b1a9ef
a1cfbba4eea163f42fde07dcda04f219
e388b728255dea8b1db0048913c14139
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710553621299200
spelling d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernandof7e30979-3529-4301-b73f-57340c230270-1Zambrano Cordova, Timothy2023-06-06T20:02:01Z2023-06-06T20:02:01Z2023La siguiente investigación tiene como propósito proponer estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional de inglés “B2 First”. La metodología empleada en la investigación responde al paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo. Además, es una investigación educacional de tipo aplicada, de diseño no experimental y de corte transeccional descriptivo. La muestra está conformada por 39 estudiantes de tres salones de preparación para el examen internacional, y tres docentes. Las técnicas aplicadas son la entrevista para los docentes y la encuesta para los estudiantes. El trabajo de campo evidencia que los estudiantes desconocen en que consiste la metacognición y que no utilizan estrategias metacognitivas durante la producción de textos escritos. Adicionalmente, los estudiantes no tienen claro los procesos durante la producción escrita. Además, los docentes no tienen una guía clara sobre el proceso de escritura para el examen internacional. Las categorías apriorísticas tienen un sustento dentro del marco teórico, dando de esta forma sustento científico a la propuesta. El uso adecuado de las estrategias metacognitivas permite potenciar la capacidad de producción escrita. Así, la propuesta presenta cinco procesos, los cuales modelan el uso adecuado de las estrategias metacognitivas; todos los procesos incluyen indicaciones para ser una práctica regulada y controlada por el docente. Por tanto, se concluye que la presente investigación tiene una perspectiva formativa sólida, en cuanto a superar el problema, y a formar estudiantes y docentes en el uso de las estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13269spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalEnseñanza de idiomasMétodo de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metacognitivas para potenciar la producción escrita de los candidatos del examen internacional “B2 First” de un centro de idiomas de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985845446630191437Millones Espinoza, Emma ClarisaEgoavil Vera, Juan RaulCarhuancho Mendoza, Irma Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e4ddbba-77fa-40b1-9dd4-31a44b9b2459/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Zambrano Cordova.pdfapplication/pdf2636713https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f88e3ffc-2db5-4ab9-adb2-0a8d65236745/downloadc9c431875f58b952254a31d9891d931dMD58Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf82233https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6562605c-bdbb-4bd8-970d-840f026dd44b/download27a2f3d504053dc9648028a755ac971dMD53Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf18809813https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c679f3f5-77ce-4a91-921a-71698f238e18/download962bc28bdd319588d5678e88b4014bffMD59TEXT2023_Zambrano Cordova.pdf.txt2023_Zambrano Cordova.pdf.txtExtracted texttext/plain102224https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61453433-e6b6-43f3-9083-608bf199c9aa/download41ba5c5f4a9663697383113e97894b64MD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db2d21da-de07-4708-8924-607aaca18bb7/downloadb91569e85cd84fbec3299910fc6af376MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3589https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f136325f-0f37-4f5c-98a6-a6337b1388d4/download262814fd34740c1e58584f5d603b7509MD510THUMBNAIL2023_Zambrano Cordova.pdf.jpg2023_Zambrano Cordova.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9546https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8d913e9-c98f-4e0d-b8ef-bd9b73e6a225/downloadec2ab881c5e3dfe827873d52e7b1a9efMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16462https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8126a66-8c16-4820-b786-ed7dec564e01/downloada1cfbba4eea163f42fde07dcda04f219MD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd85a66a-d484-4f54-8617-b1d41b4cf48b/downloade388b728255dea8b1db0048913c14139MD51120.500.14005/13269oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/132692023-08-17 03:01:02.311http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.397004
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).