Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado se basa en la creación y el análisis de la empresa INVERSIONES B & A S.A.C. y el producto que se introducirá al mercado: PURIFIER. Para poder explicar un poco mejor sobre el objetivo de nuestra empresa con este nuevo producto. En el capítulo I hemos detallad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calvay Calero, Marco Antonio, Chiroque Buitron, Cynthia Georgina, Giron Peña, Marlon Alberto Junior, Jaramillo Terrones, Allison Rossmery, Maldonado Barrantes, Bruno Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_8a285a101ae1dc3130012b82c62c798e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13058
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”
title Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”
spellingShingle Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”
Calvay Calero, Marco Antonio
Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”
title_full Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”
title_fullStr Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”
title_sort Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”
author Calvay Calero, Marco Antonio
author_facet Calvay Calero, Marco Antonio
Chiroque Buitron, Cynthia Georgina
Giron Peña, Marlon Alberto Junior
Jaramillo Terrones, Allison Rossmery
Maldonado Barrantes, Bruno Alejandro
author_role author
author2 Chiroque Buitron, Cynthia Georgina
Giron Peña, Marlon Alberto Junior
Jaramillo Terrones, Allison Rossmery
Maldonado Barrantes, Bruno Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Neyra, Jessika Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Calvay Calero, Marco Antonio
Chiroque Buitron, Cynthia Georgina
Giron Peña, Marlon Alberto Junior
Jaramillo Terrones, Allison Rossmery
Maldonado Barrantes, Bruno Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyectos de inversión
topic Administración de empresas
Producción y comercialización
Proyectos de inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación realizado se basa en la creación y el análisis de la empresa INVERSIONES B & A S.A.C. y el producto que se introducirá al mercado: PURIFIER. Para poder explicar un poco mejor sobre el objetivo de nuestra empresa con este nuevo producto. En el capítulo I hemos detallado la información general de la empresa y en parte del aspecto legal, así como las características que deberá tener el producto que se ofrecerá al cliente y la oportunidad de negocio que existe para nuestro producto. Además, se incluyó su modelo CANVAS con la propuesta de valor, la oportunidad de negocio y la estrategia genérica de diferenciación. En el capítulo II, se analizó las variables del macroentorno, donde se presente los datos económicos, demográficos y otros aspectos en mayor escala que benefician y afectan el desarrollo de nuestro proyecto. Además, se estudió las variables del microentorno, donde se presentaremos y explicaremos las fuerzas de Porter, además de otros aspectos que benefician y afectan el desarrollo de nuestra empresa. El capítulo III hace referencia a los valores, la visión y misión que representa a nuestra empresa. Asimismo, se realizó un análisis del FODA. Todo esto se realizó par a reconocer los aspectos que puede perjudicar y beneficiar a la empresa, inclusive como explotarlos para la obtención el mayor crecimiento o mayor ganancia. Nuestra visión es: Ser la empresa líder en la producción de agua embotellada que contribuya en la disminución en la contaminación y ofrecer un producto con materiales de calidad. Nuestra misión es: Comercializar botellas de agua a gran escala, y así poder cuidar el medio ambiente siguiendo las leyes establecidas y las normas relacionados a su cuidado como las 3-R.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T17:38:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T17:38:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13058
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13058
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6372136-dc61-46ab-8394-73db90cdb39f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84bdc20c-ff60-4e5d-bb41-8a6b4047ea36/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2effe94b-ff2b-4894-b9a8-447a9833ade7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/091d6925-15ad-4405-b530-daa79e6eb247/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9eba3f9-c7e8-47e7-a6bd-54454a3ccd7b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f9c142f-cb14-462d-bb30-7376cd04f377/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a959d4b7-e176-49eb-8dfa-d586abc23d5b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db4ec45b-5587-40e0-b161-cb1f1018d614/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/862317b3-2b2e-475c-80fe-4dae857a81be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b8c12dcf3e1a96e20261c5a65e9d711a
870e8e33596a89e22dd1d27dfacc7a45
53f82dd7d66c80086a4f83135f404761
130f8964861ab10b46f5bd6bcca1081b
70c8306d0933a57aef4655d1577f98a2
d926a4c61c1aebdd0a3bfe69adccdcd1
9cc80231bef9828d7aaa9e139bf45087
99d5b3ccd10b30bd85067647bb452dd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710666919936000
spelling 2b50f284-b7ab-4b7e-8faf-1b0444fe3165-1Vásquez Neyra, Jessika Milagros7e912d51-b90b-4887-91e0-439aa9fea2e2-1e2249750-6ef3-4865-abc1-2b7ea1026fe9-1ec716d7c-eef8-4a31-bcaf-c3f7f92746c6-178f8a717-e716-42d6-b260-198857eb5856-1ba612e3d-6bc6-4ab1-9bd8-f199d3eb199b-1Calvay Calero, Marco AntonioChiroque Buitron, Cynthia GeorginaGiron Peña, Marlon Alberto JuniorJaramillo Terrones, Allison RossmeryMaldonado Barrantes, Bruno Alejandro2023-02-02T17:38:30Z2023-02-02T17:38:30Z2022El trabajo de investigación realizado se basa en la creación y el análisis de la empresa INVERSIONES B & A S.A.C. y el producto que se introducirá al mercado: PURIFIER. Para poder explicar un poco mejor sobre el objetivo de nuestra empresa con este nuevo producto. En el capítulo I hemos detallado la información general de la empresa y en parte del aspecto legal, así como las características que deberá tener el producto que se ofrecerá al cliente y la oportunidad de negocio que existe para nuestro producto. Además, se incluyó su modelo CANVAS con la propuesta de valor, la oportunidad de negocio y la estrategia genérica de diferenciación. En el capítulo II, se analizó las variables del macroentorno, donde se presente los datos económicos, demográficos y otros aspectos en mayor escala que benefician y afectan el desarrollo de nuestro proyecto. Además, se estudió las variables del microentorno, donde se presentaremos y explicaremos las fuerzas de Porter, además de otros aspectos que benefician y afectan el desarrollo de nuestra empresa. El capítulo III hace referencia a los valores, la visión y misión que representa a nuestra empresa. Asimismo, se realizó un análisis del FODA. Todo esto se realizó par a reconocer los aspectos que puede perjudicar y beneficiar a la empresa, inclusive como explotarlos para la obtención el mayor crecimiento o mayor ganancia. Nuestra visión es: Ser la empresa líder en la producción de agua embotellada que contribuya en la disminución en la contaminación y ofrecer un producto con materiales de calidad. Nuestra misión es: Comercializar botellas de agua a gran escala, y así poder cuidar el medio ambiente siguiendo las leyes establecidas y las normas relacionados a su cuidado como las 3-R.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13058spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción y comercializaciónProyectos de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de purificador de agua Smart “Purifier”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10625386https://orcid.org/0000-0001-5914-26694743137843783176485582427792309773327527416116413056413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesAdministraciónIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Negocios InternacionalesBachiller en Administración de EmpresasBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6372136-dc61-46ab-8394-73db90cdb39f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Calvay Calero.pdfapplication/pdf6624421https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84bdc20c-ff60-4e5d-bb41-8a6b4047ea36/downloadb8c12dcf3e1a96e20261c5a65e9d711aMD510Reprote de turnitin.pdfReprote de turnitin.pdfapplication/pdf12045https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2effe94b-ff2b-4894-b9a8-447a9833ade7/download870e8e33596a89e22dd1d27dfacc7a45MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document238370https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/091d6925-15ad-4405-b530-daa79e6eb247/download53f82dd7d66c80086a4f83135f404761MD54TEXT2022_Calvay Calero.pdf.txt2022_Calvay Calero.pdf.txtExtracted texttext/plain344025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9eba3f9-c7e8-47e7-a6bd-54454a3ccd7b/download130f8964861ab10b46f5bd6bcca1081bMD55Reprote de turnitin.pdf.txtReprote de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f9c142f-cb14-462d-bb30-7376cd04f377/download70c8306d0933a57aef4655d1577f98a2MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4388https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a959d4b7-e176-49eb-8dfa-d586abc23d5b/downloadd926a4c61c1aebdd0a3bfe69adccdcd1MD59THUMBNAIL2022_Calvay Calero.pdf.jpg2022_Calvay Calero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12521https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db4ec45b-5587-40e0-b161-cb1f1018d614/download9cc80231bef9828d7aaa9e139bf45087MD56Reprote de turnitin.pdf.jpgReprote de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9860https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/862317b3-2b2e-475c-80fe-4dae857a81be/download99d5b3ccd10b30bd85067647bb452dd0MD5820.500.14005/13058oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130582023-05-10 15:10:15.87http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.398294
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).