Trabajo colaborativo para el fortalecimiento de la comprensión de textos en la Institución Educativa Pública N° 30573
Descripción del Articulo
El Plan de Acción, tiene la finalidad de mejorar los niveles de comprensión lectora de la Institución Educativa Nº 30573, los cuales se verán reflejados en una nueva forma de aprendizaje que les permitirá a los estudiantes enfrentar con éxito situaciones nuevas o problemáticas del entorno, asimismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7228 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción, tiene la finalidad de mejorar los niveles de comprensión lectora de la Institución Educativa Nº 30573, los cuales se verán reflejados en una nueva forma de aprendizaje que les permitirá a los estudiantes enfrentar con éxito situaciones nuevas o problemáticas del entorno, asimismo en los resultados de la prueba del Examen Censal (ECE) y otras evaluaciones. Para ello, será necesario fortalecer la gestión curricular del líder pedagógico, en trabajo conjunto con todos los actores de la institución educativa. En este estudio se plantea la necesidad de desarrollar alternativas de solución como Autoformación docente para la mejora de la comprensión de textos, Visitas al aula para la mejora en la aplicación de la retroalimentación del aprendizaje y Círculos de interaprendizaje para fortalecer los mecanismos de aplicación de los acuerdos de convivencia de esta manera se enfrentará el problema Nivel de aprendizaje debajo del satisfactorio en la competencia de Comprensión Textos en el Área de Comunicación del segundo grado de primaria de la institución Educativa Nº 30573 aportando en la mejora de la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).