El monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer la comprensión de textos en el CEBA Serafín Delmar – Daniel Hernández
Descripción del Articulo
El Plan de Acción que se ha elaborado está basado en el enfoque crítico reflexivo el cual ha sido trabajado con el apoyo de los docentes de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico llevado en la Universidad San Ignacio de Loyola, es una alternativa de solución del problema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción que se ha elaborado está basado en el enfoque crítico reflexivo el cual ha sido trabajado con el apoyo de los docentes de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico llevado en la Universidad San Ignacio de Loyola, es una alternativa de solución del problema que se ha detectado en los estudiantes de nuestra Institución Educativa relacionada a la comprensión de textos, por ello se ha decidido trabajar tomando como muestra a los profesores que enseñan el área de Comunicación y los estudiantes del Primero al Cuarto grado. Se plantea la técnica de la Entrevista y como instrumento: la guía de entrevista. Como referente teórico Isabel Solé plantea el antes, durante y después de la lectura que ayudarán a dilucidar mejor las alternativas de solución que se plantean. Como conclusión, se señala que los resultados esperados será lograr que los docentes apliquen estrategias didácticas de comprensión de textos en el aula a fin de que los estudiantes mejoren su comprensión lectora y por ende mejoren el logro de sus aprendizajes. De igual forma implementar el monitoreo y el acompañamiento pedagógico a los docentes de la Institución Educativa para fortalecer sus competencias profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).