Implementación de sistema de costos por órdenes de servicio para mejorar la rentabilidad de la empresa Disecom SAC, 2023
Descripción del Articulo
Existen empresas de servicios que presentan dificultades para determinar con exactitud cuál es el costo de los servicios que prestan a sus clientes. Esto dificulta la visibilidad de los resultados económicos que las empresas pretenden obtener, limitando la posibilidad de tomar decisiones adecuadas q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis financiero Contabilidad Costos Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Existen empresas de servicios que presentan dificultades para determinar con exactitud cuál es el costo de los servicios que prestan a sus clientes. Esto dificulta la visibilidad de los resultados económicos que las empresas pretenden obtener, limitando la posibilidad de tomar decisiones adecuadas que permitan mejorar la rentabilidad. La contabilidad de costos ofrece herramientas que facilitan la acumulación, control y registro de los costos, las cuales son válidas para su aplicación en empresas de servicios. El presente trabajo tiene como objeto proponer la aplicación del sistema de costos por órdenes de servicios con la finalidad de mejorar la rentabilidad de la empresa Disecom SAC. Se plantea mejorar el control de los costos aplicando un sistema de costos adecuado para empresas de servicios, mejorando los análisis financieros apoyados por una mejor información o un mejor flujo de la información, gracias a los documentos o formatos que forman parte de la implementación. Para llevar a cabo la implementación se evalúan dos opciones o alternativas; en la primera opción se consideró llevar a cabo la implementación con un equipo de trabajo compuesto esencialmente por colaboradores de la misma empresa dirigidos por un asesor especialista en costos, quien sería contratado bajo la modalidad de locación de servicios y tendría la responsabilidad de dirigir el grupo; y la segunda alternativa consiste en contratar una empresa consultora que se encargara del desarrollo de la implementación del proyecto. Se logró determinar la mejora en el cálculo de la rentabilidad producida por la mejora en la gestión de los costos, por la optimización en los flujos de información que ofrecen a la gerencia la visibilidad necesaria para la toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).