Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
Descripción del Articulo
La presente tesis busca determinar los patrones de ventas en una botica independiente para mejorar las ventas, aprovechando la información histórica con la que cuenta esta empresa, por medio de un análisis de información a través de técnicas de minería de datos con algoritmos de reglas de asociación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8591 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Programa de ordenador Industria farmacéutica Análisis de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis busca determinar los patrones de ventas en una botica independiente para mejorar las ventas, aprovechando la información histórica con la que cuenta esta empresa, por medio de un análisis de información a través de técnicas de minería de datos con algoritmos de reglas de asociación y árboles de regresión, utilizando un software de análisis de datos. Uno de los problemas en este tipo de farmacias, es que desconocen las diferentes herramientas tecnológicas que pueden utilizar para mejorar su toma de decisiones, como la explotación de datos de sus registros históricos. Por consiguiente, desconocen información relevante para implementar u optimizar políticas de marketing y gestión tales como: ticket promedio, horario con mayores ventas, productos de poca, baja y alta rotación, productos de alta, media y baja rentabilidad, productos con alto riesgo de vencimiento, productos con sobre stock, requerimiento de compras optimas, valorización de almacenes, productos relacionados entre sí, entre otros. El objetivo de la tesis es analizar la información histórica de ventas con un software de minería de datos y determinar los patrones de ventas para que en su posterior implementación se evidencie principalmente una mejora en los volúmenes de ventas, trayendo como otros resultados reducción de vencimientos, mejor clima laboral por los incrementos salariales y menores descuentos, así como mayores volúmenes de márgenes de utilidad para el propietario o empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).