Estrategias de comunicación de la ONG AHF para la prevención del VIH en los jóvenes universitarios de la ciudad de Chiclayo, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó la campaña para la prevención del VIH ejecutada por Aids Healthcare Foundation los días 12 y 13 de abril de 2018 dirigidos a jóvenes universitarios en la Universidad Particular de Chiclayo. Se concluyó que esta estrategia de comunicación no cumplió con el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Zelada, Ángel Tomás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sida
Enfermedad venérea
Lucha contra las enfermedades
Comunicación de masas
Estrategias de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó la campaña para la prevención del VIH ejecutada por Aids Healthcare Foundation los días 12 y 13 de abril de 2018 dirigidos a jóvenes universitarios en la Universidad Particular de Chiclayo. Se concluyó que esta estrategia de comunicación no cumplió con el objetivo de la comunicación en la salud: el cambio de comportamiento. Este tipo de campañas están basadas en lo que se conoce como "prevención secundaria", es decir, la identificación de seropositivos y su introducción al tratamiento antirretroviral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).