Raúl Necochea. La planificación familiar en el Perú del siglo XX. Lima, IEP y Unfpa. 351 pp.

Descripción del Articulo

Esta investigación parte de la necesidad de explicar históricamente el sentido de un evento perturbador de la historia reciente: la campaña de esterilizaciones quirúrgicas como método anticonceptivo, promovida por el gobierno de Fujimori, y su orientación como política de Estado hacia mujeres pobres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Flórez, Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2292
http://dx.doi.org/10.21678/apuntes.79.877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Historia
Siglo XX
Descripción
Sumario:Esta investigación parte de la necesidad de explicar históricamente el sentido de un evento perturbador de la historia reciente: la campaña de esterilizaciones quirúrgicas como método anticonceptivo, promovida por el gobierno de Fujimori, y su orientación como política de Estado hacia mujeres pobres e indígenas de zonas rurales, a las que se intervino a menudo sin su consentimiento. El estudio también procura entender la reacción de algunas voces que se alzaron desde la prensa, la política, la Iglesia católica y los médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).