Planificación y operativización del currículo nacional en docentes de la IEP. N° 70808 de Salcedo

Descripción del Articulo

Entendemos por nuestro Plan de Acción como un constructo socio-político del colectivo institucional que intenciona la mejora de competencias profesionales de los docentes en la planificación y operativización del Currículo Nacional, el mismo que contribuirá a la mejora de los aprendizajes escolares....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jahuira Cruz, Roger Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Entendemos por nuestro Plan de Acción como un constructo socio-político del colectivo institucional que intenciona la mejora de competencias profesionales de los docentes en la planificación y operativización del Currículo Nacional, el mismo que contribuirá a la mejora de los aprendizajes escolares. La población muestral está dado por once docentes de aula; de los cuales: dos son varones y nueve damas. Para el recojo de información se utilizó técnicas e instrumentos como: entrevista a profundad y la observación; además la guía de entrevista semi-estructurada, la ficha de observación y el cuaderno de campo. El soporte teórico está centrado en la teoría curricular, específicamente en los aspectos de planificación y operativización curricular. Como resultados se tiene como problema identificado a las “debilidades en la planificación y operativizacion en los docentes de la IEP. N° 70808 de Salcedo”; para ello se plantea implementar tres estrategias tales como: capacitación docente, monitoreo y acompañamiento en aula y práctica de una convivencia comunicativa intercultural. Finalmente, se concluye que; las debilidades en la planificación y operativización del Curricular Nacional genera bajos niveles de aprendizaje escolar; el mismo que requiere la implementación de un conjunto de acciones estratégicas que contribuyan al logro de aprendizajes satisfactorios en nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).