Gestión curricular en la comprensión lectora del VI ciclo de la Institución Educativa Pública Julio Ponce Antúnez de Mayolo

Descripción del Articulo

El Plan de Acción aborda el problema: “Inapropiada gestión curricular en la comprensión lectora de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Julio Ponce Antúnez de Mayolo” San Cristóbal, se ha elaborado con la finalidad de brindar un servicio educativo de calidad, con docentes monitor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Suyón, José Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5424
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción aborda el problema: “Inapropiada gestión curricular en la comprensión lectora de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Julio Ponce Antúnez de Mayolo” San Cristóbal, se ha elaborado con la finalidad de brindar un servicio educativo de calidad, con docentes monitoreados y asesorados, con dominio de los procesos pedagógicos teniendo en cuenta la convivencia democrática con el propósito de lograr el objetivo general “Apropiada Gestión Curricular en el logro de la comprensión lectora de los estudiantes del VI ciclo de nuestra I.E.”. Es esencial comprometer a los actores educativos y hacerles intervenir en la solución de esta problemática. El marco teórico que sustenta el presente Plan de Acción recopila información científica para generar aprendizajes teniendo en cuenta el enfoque por competencias con el fin de fortalecer el desempeño docente y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, por lo que se ha recogido los aportes teóricos con respecto a gestión curricular, convivencia escolar y monitoreo y acompañamiento. Se utilizaron guías de focus grup, guía de entrevista y fichas de monitoreo, en una muestra de 3 docentes y 30 estudiantes de las diferentes secciones y grados de la Institución Educativa. Finalmente, el Plan Acción, es una herramienta eficaz en la gestión escolar, que contribuirá a elevar el nivel de la comprensión lectora de los estudiantes y confortar las capacidades de los docentes de la I.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).