Proceso de mejora en comprensión lectora en los estudiantes del segundo de secundaria de la Institución Educativa Pública Gran Mariscal Ramón Castilla

Descripción del Articulo

El trabajo académico, su propósito principal es mejorar el logro en comprensión lectora en el área de comunicación, la misma que se fortaleció con el empoderamiento en conocimiento y el uso de estrategias del enfoque de comprensión lectora, teniendo como instrumento principal el Monitoreo, Acompañam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Chavez, Edgard Antolin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico, su propósito principal es mejorar el logro en comprensión lectora en el área de comunicación, la misma que se fortaleció con el empoderamiento en conocimiento y el uso de estrategias del enfoque de comprensión lectora, teniendo como instrumento principal el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) a nuestros docentes, también se toma en cuenta uso adecuado de los acuerdos de convivencia en el aula para obtener resultados favorables en la convivencia escolar de nuestros estudiantes. La muestra que se realizó es el monitoreo a tres docentes del área de comunicación con sus respectivos estudiantes, La técnica de dicho trabajo académico es la observación directa teniendo como instrumento principal la rubricas, guía de entrevista, guía de encuesta para estudiantes y docente. Los referentes teóricos son experiencias exitosas en quienes trataron con similitud al trabajo en referencia. La conclusión final es que solo con el Monitoreo Acompañamiento y Evaluación constante se podrá mejorar y superar la comprensión lectora en los estudiantes, otro factor muy importante es respetar y cumplir con la convivencia entre nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).