El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú

Descripción del Articulo

El Dragón y el Cóndor es una oportuna iniciativa para celebrar nuestros 200 años de vida republicana entrelazando las relaciones entre Perú y China. En tal sentido, este libro muestra variados temas sobre la comunidad china en el Perú, estimada en 3 millones de descendientes chinos, equivalente al 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdizán Ayala, José, Chuhue Huaman, Richard
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costumbres y tradiciones
China
Relaciones internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id USIL_8641217d920dbcaef049c77aa310be2e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12489
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 91929c3a-7185-4d19-8082-9c96afc25da4-1b25fc827-7471-4743-97d2-c7cc8c40d29d-1Valdizán Ayala, JoséChuhue Huaman, RichardFelices Taboada, Rafael2022-07-06T14:51:34Z2022-07-06T14:51:34Z2021El Dragón y el Cóndor es una oportuna iniciativa para celebrar nuestros 200 años de vida republicana entrelazando las relaciones entre Perú y China. En tal sentido, este libro muestra variados temas sobre la comunidad china en el Perú, estimada en 3 millones de descendientes chinos, equivalente al 10% de la población nacional. En sus páginas, destacados investigadores presentan estudios sobre la participación de descendientes chinos en la arqueología, la historia, la literatura y la vida social y política de nuestro país. Celia Soto y Bernardo Reyes cuentan que los primeros migrantes chinos en el Perú fueron tripulantes de los galeones de Manila –afincados en este puerto–, en su mayor parte artesanos y constructores que crearon el primer barrio chino del mundo y en donde llegaron a vivir más de 40 000 chinos.application/pdfJosé Valdizán, R. (2021). El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial978-612-4370-85-4https://hdl.handle.net/20.500.14005/12489spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCostumbres y tradicionesChinaRelaciones internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bd13532-7b40-4f78-8cc9-7ce96e3a4b93/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Dragon_condor.pdf2021_Dragon_condor.pdfapplication/pdf812422https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5ff763f-314d-44b0-b1a6-a6a277042076/download9b309028008a575fbfe5a1c41ac85bc2MD52TEXT2021_Dragon_condor.pdf.txt2021_Dragon_condor.pdf.txtExtracted texttext/plain32241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e7fc110-9d41-47aa-a714-dd83c93bd0b2/download2e5742ee6673f0ae459f3dc8607b4555MD53THUMBNAIL2021_Dragon_condor.pdf.jpg2021_Dragon_condor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11876https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36926ac5-9c1e-4fa4-acdc-5239b4fdd9a7/downloadb16774ffef58c7f36ff5db23304d43c2MD5420.500.14005/12489oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124892023-04-17 11:09:20.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.none.fl_str_mv El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
title El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
spellingShingle El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
Valdizán Ayala, José
Costumbres y tradiciones
China
Relaciones internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
title_full El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
title_fullStr El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
title_full_unstemmed El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
title_sort El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
author Valdizán Ayala, José
author_facet Valdizán Ayala, José
Chuhue Huaman, Richard
author_role author
author2 Chuhue Huaman, Richard
author2_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Felices Taboada, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdizán Ayala, José
Chuhue Huaman, Richard
dc.subject.none.fl_str_mv Costumbres y tradiciones
China
Relaciones internacionales
topic Costumbres y tradiciones
China
Relaciones internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El Dragón y el Cóndor es una oportuna iniciativa para celebrar nuestros 200 años de vida republicana entrelazando las relaciones entre Perú y China. En tal sentido, este libro muestra variados temas sobre la comunidad china en el Perú, estimada en 3 millones de descendientes chinos, equivalente al 10% de la población nacional. En sus páginas, destacados investigadores presentan estudios sobre la participación de descendientes chinos en la arqueología, la historia, la literatura y la vida social y política de nuestro país. Celia Soto y Bernardo Reyes cuentan que los primeros migrantes chinos en el Perú fueron tripulantes de los galeones de Manila –afincados en este puerto–, en su mayor parte artesanos y constructores que crearon el primer barrio chino del mundo y en donde llegaron a vivir más de 40 000 chinos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-06T14:51:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-06T14:51:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv José Valdizán, R. (2021). El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-612-4370-85-4
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12489
identifier_str_mv José Valdizán, R. (2021). El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú. Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial
978-612-4370-85-4
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12489
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6bd13532-7b40-4f78-8cc9-7ce96e3a4b93/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5ff763f-314d-44b0-b1a6-a6a277042076/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e7fc110-9d41-47aa-a714-dd83c93bd0b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36926ac5-9c1e-4fa4-acdc-5239b4fdd9a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9b309028008a575fbfe5a1c41ac85bc2
2e5742ee6673f0ae459f3dc8607b4555
b16774ffef58c7f36ff5db23304d43c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976895611043840
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).