El Dragón y el Cóndor: la presencia china en el Perú
Descripción del Articulo
El Dragón y el Cóndor es una oportuna iniciativa para celebrar nuestros 200 años de vida republicana entrelazando las relaciones entre Perú y China. En tal sentido, este libro muestra variados temas sobre la comunidad china en el Perú, estimada en 3 millones de descendientes chinos, equivalente al 1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costumbres y tradiciones China Relaciones internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El Dragón y el Cóndor es una oportuna iniciativa para celebrar nuestros 200 años de vida republicana entrelazando las relaciones entre Perú y China. En tal sentido, este libro muestra variados temas sobre la comunidad china en el Perú, estimada en 3 millones de descendientes chinos, equivalente al 10% de la población nacional. En sus páginas, destacados investigadores presentan estudios sobre la participación de descendientes chinos en la arqueología, la historia, la literatura y la vida social y política de nuestro país. Celia Soto y Bernardo Reyes cuentan que los primeros migrantes chinos en el Perú fueron tripulantes de los galeones de Manila –afincados en este puerto–, en su mayor parte artesanos y constructores que crearon el primer barrio chino del mundo y en donde llegaron a vivir más de 40 000 chinos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).