Licor de manzana

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se han evaluado aspectos referidos a: La Logística, Marketing, Financiamiento entre otros, con los cuales se permitió determinar qué tan factible y rentable sería una producción y comercialización de Licor de Manzana. AQLY S.A.C. Para el logro de los objetivos propuestos. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revilla Villacorta, Gustavo Alberto, Chipoco Montes, Alexandra Leslie, Ulloa Guevara, Patricia Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida alcohólica
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se han evaluado aspectos referidos a: La Logística, Marketing, Financiamiento entre otros, con los cuales se permitió determinar qué tan factible y rentable sería una producción y comercialización de Licor de Manzana. AQLY S.A.C. Para el logro de los objetivos propuestos. Se realizó un estudio de mercado en Lima metropolitana y como resultado se confirmó la perspectiva favorable que muestran los consumidores limeños frente a productos similares, además, se identificó tres variables determinantes de compra las cuales son: precio, calidad y certificaciones. La zona 7 es el mercado objetivo de la empresa AQLY S.A.C. el mismo que representa el 30% de toda la población limeña. Por otro lado, los compradores muestran especial predilección por productos que favorezca la salud y sobre todo poder disfrutar en sus tiempos libre. La distribución se llevará por un servicio tercerizado para poder ahorrar en los costos. La implementación del presente plan de negocios, contará con el apoyo de PROMPERU. La inversión necesaria es de S/. 533,333, los flujos de caja económico y financiero es S/. 385,314 y S/. 294,175 respectivamente, en el primer año, lo cual da como resultado un VAN económico de PEN 347,567 y una TIR económica de 45.4%. Finalmente, el presente plan de negocio demostrará que es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).