Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad en el área de mantenimiento del zoológico Parque de las Leyendas. Lima 2023-2024
Descripción del Articulo
El Patronato del Parque de las Leyendas - Felipe Benavides Barreda (PATPAL) es un organismo público descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima y es el encargado de la administración del zoológico emblemático de la ciudad. La gestión de la organización es compleja debido a la extensión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Jardin zoológico Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Patronato del Parque de las Leyendas - Felipe Benavides Barreda (PATPAL) es un organismo público descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima y es el encargado de la administración del zoológico emblemático de la ciudad. La gestión de la organización es compleja debido a la extensión del zoológico que abarca un área de 970,000 m2, alberga 2071 de animales agrupados en 215 de especies y se reciben mensual 150,000 personas. Además sus principales atracciones es un jardín botánico, un museo de sitio y, huacas históricas que se encuentran alrededor del Parque. En cuanto al problema se ha determinado una deficiente gestión de calidad en el área de mantenimiento por lo que se evidencia carencia de estrategias integrales de calidad, que impide alcanzar altos niveles de satisfacción del cliente. Por estos motivos, el presente proyecto propone la implementación de un sistema de Gestión de Calidad que cuente con la aplicación de las normas internacionales ISO con el objetivo de mejorar los procesos del Parque de las Leyendas así como mejorar el desempeño de las diversas áreas tales como la subgerencia de Mantenimiento, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, áreas operativas como Subgerencia de Zoología, botánica, así como otras áreas que requieren servicios de la subgerencia de mantenimiento. Finalmente, como resultados de este proyecto, se espera que la gerencia tenga la información pertinente para la toma de decisiones. Además, propone que su implementación incluya nuevos controles como auditorías internas basadas en la norma ISO para mejorar el desempeño de las áreas y aumentar los indicadores de satisfacción de los visitantes, la eficiencia de las áreas y que en conjunto el patronato PATPAL pueda brindar mejores servicios a sus visitantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).