Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos
Descripción del Articulo
El Perú en los últimos años se encuentra posicionado entre los principales exportadores de arándanos frescos, siendo desde el año 2019 el primer exportador según cifras de la Asociación de Exportadores (Adex). En busca de maximizar el aprovechamiento de arándanos no conformes para la exportación deb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Producción alimentaria Proyectos de inversión Fruta Tecnología alimentaria Procesamiento de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
id |
USIL_856e74fdfbc62ab38e82afbb78c49be5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13164 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos |
title |
Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos |
spellingShingle |
Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos Acosta Velasquez, Fabiola Administración de empresas Producción alimentaria Proyectos de inversión Fruta Tecnología alimentaria Procesamiento de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
title_short |
Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos |
title_full |
Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos |
title_fullStr |
Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos |
title_full_unstemmed |
Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos |
title_sort |
Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanos |
author |
Acosta Velasquez, Fabiola |
author_facet |
Acosta Velasquez, Fabiola Cortijo Sotero, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Cortijo Sotero, Sebastian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Montenegro, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Velasquez, Fabiola Cortijo Sotero, Sebastian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Producción alimentaria Proyectos de inversión Fruta Tecnología alimentaria Procesamiento de alimentos |
topic |
Administración de empresas Producción alimentaria Proyectos de inversión Fruta Tecnología alimentaria Procesamiento de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
description |
El Perú en los últimos años se encuentra posicionado entre los principales exportadores de arándanos frescos, siendo desde el año 2019 el primer exportador según cifras de la Asociación de Exportadores (Adex). En busca de maximizar el aprovechamiento de arándanos no conformes para la exportación debido a no cumplir con el calibre (tamaño) aceptado y teniendo en cuenta un aumento del consumo de snacks saludables en el país, se plantea la posibilidad de establecer una planta de deshidratación de arándanos para consumo interno. La presente investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad técnicoeconómica de la planta de procesamiento de arándanos, teniendo en cuenta localización, disponibilidad de la materia prima, la programación de la producción y el método de secado óptimo para el proyecto. En la tesis, se analizan los métodos de deshidratado, el pretratamiento de las bayas, la temperatura optima de secado mediante determinación del contenido de antocianinas, color y tiempo de secado. Asimismo, se lleva a cabo el estudio técnico económico para la puesta en marcha de la planta. Se concluye que la planta será localizada en el distrito de Ancón en la provincia de Lima y en un terreno de 800 m². Se procesarán los arándanos por pelado químico y secador de bandejas debido a la eficiencia de costos en comparación con secado al vacío. Finalmente, el proyecto es económicamente viable con un VAN de S/. 2,815,755.94 y TIR de 42.97%. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T19:43:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T19:43:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13164 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13164 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbfdce71-0b59-44c7-a920-f1f757941328/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf300cad-a445-4e26-baa4-a2f4ea26857b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09d21f7d-c7a2-49b3-b825-761f8d8c778a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/512c371b-5769-47ad-8dc2-c1246149a571/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9c8599b-a4ff-4914-b06a-d06d503fa4a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad1bbe4d-67c0-493d-8d0a-3660779c8c83/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8972549-4597-47ce-98b1-f13642f3093e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59209226-90c3-4797-91f0-2638a99d849c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/993444b0-e457-4409-a264-602dba8b8168/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/063998a0-7589-48d3-8e9f-b245f001d0d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ceca9d09afd08a0243b6145004b1b944 e797984b47c20f438dd8da33141be5be 7a9fb64ae619552a7437e3b9546633b7 6122ff769536a20332bcefaa86106265 ed88f8ef7188304866242bc4d1ae06d8 c626ae21b4f7cf98288f32a06f30f398 55148c405be10af6a863853ec7a3adfe 1566d0cab4481e98120742af330beec2 e6d87b8ec1d19c0372a87df90508cc1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534300681109504 |
spelling |
ef31e5e5-8980-472f-b2b6-5175b1b63757-1Olivera Montenegro, Luis Alberto653e2116-385d-42db-ba19-97c6662c7e9c-10bb54828-a4af-4429-825b-2f19b105dc51-1Acosta Velasquez, FabiolaCortijo Sotero, Sebastian2023-04-13T19:43:36Z2023-04-13T19:43:36Z2023El Perú en los últimos años se encuentra posicionado entre los principales exportadores de arándanos frescos, siendo desde el año 2019 el primer exportador según cifras de la Asociación de Exportadores (Adex). En busca de maximizar el aprovechamiento de arándanos no conformes para la exportación debido a no cumplir con el calibre (tamaño) aceptado y teniendo en cuenta un aumento del consumo de snacks saludables en el país, se plantea la posibilidad de establecer una planta de deshidratación de arándanos para consumo interno. La presente investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad técnicoeconómica de la planta de procesamiento de arándanos, teniendo en cuenta localización, disponibilidad de la materia prima, la programación de la producción y el método de secado óptimo para el proyecto. En la tesis, se analizan los métodos de deshidratado, el pretratamiento de las bayas, la temperatura optima de secado mediante determinación del contenido de antocianinas, color y tiempo de secado. Asimismo, se lleva a cabo el estudio técnico económico para la puesta en marcha de la planta. Se concluye que la planta será localizada en el distrito de Ancón en la provincia de Lima y en un terreno de 800 m². Se procesarán los arándanos por pelado químico y secador de bandejas debido a la eficiencia de costos en comparación con secado al vacío. Finalmente, el proyecto es económicamente viable con un VAN de S/. 2,815,755.94 y TIR de 42.97%.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13164spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción alimentariaProyectos de inversiónFrutaTecnología alimentariaProcesamiento de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Evaluación técnica y prefactibilidad económica para la implementación de una planta de deshidratado de arándanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40308922https://orcid.org/0000-0002-0151-70317592323671656478721046Herrera Nuñez, Esteban GabrielCordova Ramos, Javier SaulMarzano Barreda, Luis Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbfdce71-0b59-44c7-a920-f1f757941328/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Acosta Velasquez.pdf2023_Acosta Velasquez.pdfTexto completoapplication/pdf3330109https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf300cad-a445-4e26-baa4-a2f4ea26857b/downloadceca9d09afd08a0243b6145004b1b944MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf21077020https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09d21f7d-c7a2-49b3-b825-761f8d8c778a/downloade797984b47c20f438dd8da33141be5beMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf72645https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/512c371b-5769-47ad-8dc2-c1246149a571/download7a9fb64ae619552a7437e3b9546633b7MD54TEXT2023_Acosta Velasquez.pdf.txt2023_Acosta Velasquez.pdf.txtExtracted texttext/plain190831https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9c8599b-a4ff-4914-b06a-d06d503fa4a7/download6122ff769536a20332bcefaa86106265MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad1bbe4d-67c0-493d-8d0a-3660779c8c83/downloaded88f8ef7188304866242bc4d1ae06d8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8972549-4597-47ce-98b1-f13642f3093e/downloadc626ae21b4f7cf98288f32a06f30f398MD59THUMBNAIL2023_Acosta Velasquez.pdf.jpg2023_Acosta Velasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59209226-90c3-4797-91f0-2638a99d849c/download55148c405be10af6a863853ec7a3adfeMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11414https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/993444b0-e457-4409-a264-602dba8b8168/download1566d0cab4481e98120742af330beec2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/063998a0-7589-48d3-8e9f-b245f001d0d9/downloade6d87b8ec1d19c0372a87df90508cc1bMD51020.500.14005/13164oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131642023-04-17 17:34:03.944http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).