Gestión curricular de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16108

Descripción del Articulo

El Plan de Acción es planteado con el propósito de dar solución al problema priorizado Inadecuada gestión curricular de la Comprensión Lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 16108, Puente Zonanga, Jaén, 2018. El recojo de información se realiza utilizando, la técnica de la entrevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Suyón, Micaela Bastidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción es planteado con el propósito de dar solución al problema priorizado Inadecuada gestión curricular de la Comprensión Lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 16108, Puente Zonanga, Jaén, 2018. El recojo de información se realiza utilizando, la técnica de la entrevista aplicando un cuestionario a cuatro docentes, dos docentes del nivel primario y dos docentes del área de comunicación del nivel secundaria. En el caso de los estudiantes se aplica una guía de entrevista, en la que participan cinco estudiantes. Para recabar información de los padres de familia se utiliza un cuestionario a cinco padres de familia, mediante la técnica de la encuesta. El resultado del análisis de la información permite identificar como causas a docentes con limitado manejo del proceso didáctico de la comprensión lectora, monitoreo, acompañamiento y evaluación poco pertinentes, limitado apoyo por parte de los padres de familia. Para solucionar esta problemática se ha planteado estrategias que involucren y comprometan a los diferentes actores educativos, como son los docentes, padres de familia y personal directivo. El éxito de la mejora de una institución educativa depende significativamente de su líder pues es quien empuja, dinamiza y anima a desarrollarse (Bolívar, López y Murillo, 2013).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).