Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica

Descripción del Articulo

El Centro de Distribución y Plataforma de Negocios Agroindustriales en la Ciudad de Pisco, es un proyecto de carácter industrial, que está ubicado en la provincia de Pisco, en el departamento de Ica, en un terreno colindante al Aeropuerto Capitán FAP Renán Olivera. La idea surge a partir de observar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elías Carlos, Pamela, Montenegro Ocampo, Gabriel Mohammar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de desarrollo agrícola
Diseño arquitectónico
Planificación urbana
Pisco, Ica (Perú : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_8507d6a4cb1786f07aa06ec6ec415f18
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2578
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica
title Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica
spellingShingle Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica
Elías Carlos, Pamela
Proyectos de desarrollo agrícola
Diseño arquitectónico
Planificación urbana
Pisco, Ica (Perú : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica
title_full Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica
title_fullStr Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica
title_full_unstemmed Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica
title_sort Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica
author Elías Carlos, Pamela
author_facet Elías Carlos, Pamela
Montenegro Ocampo, Gabriel Mohammar
author_role author
author2 Montenegro Ocampo, Gabriel Mohammar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tagle Pizarro, Luis Obdulio
dc.contributor.author.fl_str_mv Elías Carlos, Pamela
Montenegro Ocampo, Gabriel Mohammar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de desarrollo agrícola
Diseño arquitectónico
Planificación urbana
Pisco, Ica (Perú : Provincia)
topic Proyectos de desarrollo agrícola
Diseño arquitectónico
Planificación urbana
Pisco, Ica (Perú : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El Centro de Distribución y Plataforma de Negocios Agroindustriales en la Ciudad de Pisco, es un proyecto de carácter industrial, que está ubicado en la provincia de Pisco, en el departamento de Ica, en un terreno colindante al Aeropuerto Capitán FAP Renán Olivera. La idea surge a partir de observar las diferentes potencialidades que presenta el territorio, ya sea su ubicación estratégica, con dos ejes geopolíticos, tanto a nivel Interoceánico – Pacífico o Atlántico (Eje IIRSA, Oeste y Este), como a nivel Panamericano (Eje Norte – Sur), que permite la integración del territorio por el sur medio (Chincha, Ica, Nazca, Marcona) y por la zona alta andina (Ayacucho, Apurímac y Huancavelica) asimismo el transporte intermodal (Puerto San Martin, Aeropuerto FAP Renán Olivera, Autopista Lima – Pisco, Autopista Pisco – Ayacucho), sus actividades ya sea el turismo (Reserva Nacional, centro turístico hotelero Paracas, centros culturales, Museográficos), la agroindustria (el valle de Pisco y áreas aledañas), la industria pesquera, y los polos petroquímicos (Aceros Arequipa, Plus Petrol, Nitratos), la pesca artesanal (muelle de San Andrés). Por otro lado, podemos observar el potencial de recursos claves, tanto en el aspecto hídrico (desalinización y osmosis inversa), como en el aspecto energético (gas natural, energía eólica, energía solar y energía eléctrica).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-27T13:55:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-27T13:55:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Elías Carlos, P. & Montenegro Ocampo, G. M. (2017). Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica (Tesis de Licenciado en Arquitectura, Urbanismo y Territorio). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Territorio.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2578
identifier_str_mv Elías Carlos, P. & Montenegro Ocampo, G. M. (2017). Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica (Tesis de Licenciado en Arquitectura, Urbanismo y Territorio). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Territorio.
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2578
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ca7d548-a259-435c-bb99-2d677e94d6aa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78e6e318-4792-4752-b7e8-af8f717b1be3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a61bcf0-16c4-430c-8cb2-f84a7b624411/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 736b83308555150fb76e192681d0573d
39cfc28cb01a50aba2f28f9b6dc051c3
020cd9fff54390fc72f11a3172615425
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611007373934592
spelling 9426b8a5-6a17-44a8-890d-8d25fd432b3c-1Tagle Pizarro, Luis Obduliodfa65f3a-b329-4951-ac1d-2eadfb0554b6-12861664f-1b64-406d-87ae-4e743e9c9db1-1Elías Carlos, PamelaMontenegro Ocampo, Gabriel Mohammar2017-04-27T13:55:02Z2017-04-27T13:55:02Z2017El Centro de Distribución y Plataforma de Negocios Agroindustriales en la Ciudad de Pisco, es un proyecto de carácter industrial, que está ubicado en la provincia de Pisco, en el departamento de Ica, en un terreno colindante al Aeropuerto Capitán FAP Renán Olivera. La idea surge a partir de observar las diferentes potencialidades que presenta el territorio, ya sea su ubicación estratégica, con dos ejes geopolíticos, tanto a nivel Interoceánico – Pacífico o Atlántico (Eje IIRSA, Oeste y Este), como a nivel Panamericano (Eje Norte – Sur), que permite la integración del territorio por el sur medio (Chincha, Ica, Nazca, Marcona) y por la zona alta andina (Ayacucho, Apurímac y Huancavelica) asimismo el transporte intermodal (Puerto San Martin, Aeropuerto FAP Renán Olivera, Autopista Lima – Pisco, Autopista Pisco – Ayacucho), sus actividades ya sea el turismo (Reserva Nacional, centro turístico hotelero Paracas, centros culturales, Museográficos), la agroindustria (el valle de Pisco y áreas aledañas), la industria pesquera, y los polos petroquímicos (Aceros Arequipa, Plus Petrol, Nitratos), la pesca artesanal (muelle de San Andrés). Por otro lado, podemos observar el potencial de recursos claves, tanto en el aspecto hídrico (desalinización y osmosis inversa), como en el aspecto energético (gas natural, energía eólica, energía solar y energía eléctrica).Tesisapplication/pdfElías Carlos, P. & Montenegro Ocampo, G. M. (2017). Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Ica (Tesis de Licenciado en Arquitectura, Urbanismo y Territorio). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Territorio.https://hdl.handle.net/20.500.14005/2578spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de desarrollo agrícolaDiseño arquitectónicoPlanificación urbanaPisco, Ica (Perú : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Potenciación urbano-territorial y centro de distribución y plataforma de negocios agroindustriales en la provincia de Pisco, departamento de Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07939114https://orcid.org/0000-0003-0628-1379731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoORIGINAL2017_Elias_Potenciacion-urbano-territorial-y-centro.pdf2017_Elias_Potenciacion-urbano-territorial-y-centro.pdfapplication/pdf60174450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5ca7d548-a259-435c-bb99-2d677e94d6aa/download736b83308555150fb76e192681d0573dMD51TEXT2017_Elias_Potenciacion-urbano-territorial-y-centro.pdf.txt2017_Elias_Potenciacion-urbano-territorial-y-centro.pdf.txtExtracted texttext/plain235629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78e6e318-4792-4752-b7e8-af8f717b1be3/download39cfc28cb01a50aba2f28f9b6dc051c3MD52THUMBNAIL2017_Elias_Potenciacion-urbano-territorial-y-centro.pdf.jpg2017_Elias_Potenciacion-urbano-territorial-y-centro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a61bcf0-16c4-430c-8cb2-f84a7b624411/download020cd9fff54390fc72f11a3172615425MD5320.500.14005/2578oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/25782023-04-17 11:22:06.744http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.39501
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).